Vecinos de Atizapán denuncian intento de ocupación de un predio con riesgo geológico

Vecinos de Atizapán denuncian intento de ocupación de un predio con riesgo geológico

Vecinos de Exhacienda del Pedregal en Atizapán denunciaron intento de ocupación de un predio con alto riesgo geológico, afirman no es la primera vez.

Alejandra Reyes
Julio 8, 2025

Vecinos de las colonias ExHacienda del Pedregal, Ampliación y Adolfo López Mateos lanzaron un llamado de alerta tras detectar la presencia de personas ajenas laborando dentro de un predio de aproximadamente cinco hectáreas, ubicado entre ambas zonas habitacionales.

Según estudios previos de Protección Civil municipal, dicho terreno presenta condiciones geológicas peligrosas.

Vecinos de Atizapán denuncian intento de ocupación de un predio

Los habitantes difundieron una carta en redes sociales denunciando la supuesta presencia de topógrafos que trabajaban en los alrededores de las calles Gladiola, Clavel y Avenida Jalisco, a la altura del condominio Herradura.

De acuerdo con su comunicado, los trabajadores marcaban árboles con pintura roja, colocaban estacas y delimitaban espacios, lo que encendió las alarmas de los residentes.

Vecinos de Atizapán denuncian intento de ocupación de un predio con riesgo geológico

Terreno es una zona de recarga natural, flora y fauna silvestre

Señalan que el terreno es una importante zona de recarga natural de acuíferos y que más del 70 % de su superficie está “minada“, de acuerdo con estudios de Protección Civil y Bomberos de Atizapán.

Además, destacan que el predio es hábitat de flora y fauna silvestres como lechuzas, luciérnagas, aves, abejas y murciélagos, por lo que su preservación es vital para el equilibrio ambiental de la zona.

El día de la denuncia, acudieron al lugar elementos de Seguridad Pública junto con vecinos organizados. Según testimonios, los trabajadores —visiblemente nerviosos— afirmaron haber sido contratados por un presunto propietario, cuya identidad no revelaron, para comenzar trabajos de delimitación e instalar una malla ciclónica. Algunos de ellos incluso se ocultaron entre los árboles al notar la presencia ciudadana.

Ya habían intentado invadir predio

Los vecinos aseguran que no es la primera vez que se intenta invadir este terreno. En 2020, un sindicato y un grupo empresarial fueron expulsados por la comunidad tras un intento similar. Afirman que el predio pertenece en un 80 % al gobierno estatal y en un 20 % al municipio, por lo que exigen la intervención inmediata de las autoridades.

Mientras tanto, los habitantes han conformado un comité de vigilancia para proteger este espacio verde, considerado esencial para el bienestar ecológico y comunitario.

Por su parte, el director de Protección Civil municipal, Héctor Elorriaga, reconoció que parte de la colonia Exhacienda del Pedregal está minada, aunque dijo desconocer si el predio señalado está dentro de esa zona. Subrayó que, para poder construir, se debe contar con una evaluación oficial de no riesgo, la cual —hasta el momento— no ha sido solicitada.

Finalmente, agregó que se han realizado estudios geofísicos en la zona, con un avance del 60 %, y que se espera completarlos en su totalidad para determinar el nivel de riesgo, en caso de que exista.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

MPH

UAEM2