Vecinos de Atizapán retiran bloqueo en López Mateos y agendan reunión con la CAEM

Vecinos de Atizapán retiran bloqueo y acuerdan reunión con la CAEM ante la falta de agua

Después de tres horas, vecinos de Atizapán retiran bloqueo sobre boulevard Adolfo López Mateos tras acordar reunión con autoridades de CAEM ante el problema de la falta de agua.

Alejandra Reyes
Febrero 20, 2025

Luego de casi tres horas de bloqueo, el Frente de Colonias de Atizapán en Defensa por el Agua levantó el cierre del boulevard Adolfo López Mateos, frente al palacio municipal, con dirección a Tlalnepantla.

Durante la manifestación, con el grito “¡Queremos agua, queremos agua, queremos agua!”, los inconformes, habían declarado que eran víctimas de la voracidad de los piperos, quienes les cobran desde 1,500 hasta 1,800 pesos.

Vecinos de Atizapán acuerdan reunión con funcionarios de la CAEM

Después de tres horas, los vecinos acordaron reunirse el próximo viernes 28 de febrero a las 10:00 de la mañana con funcionarios de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), para que les expliquen la razón de la reducción del suministro del vital líquido.

Los inconformes destacaron que fueron atendidos por Rubén Balderas, director de la Secretaría General de Gobierno de Tlalnepantla, y por Edmundo Ranero Barrera, secretario del Ayuntamiento de Atizapán. Ambos funcionarios se comprometieron a sostener una plática con representantes de la CAEM en el palacio municipal de Atizapán.

Además, el organismo de los Servicios del Agua Potable de Atizapán (Sapasa) acordó llevar agua en pipas a las colonias más afectadas.

Reclamos de los vecinos de Atizapán

Los inconformes subrayaron que no quieren que les cobren por el agua de las pipas, ya que muchos de ellos ya pagan por el suministro regular, el cual es costoso y, en muchos casos, no es muy limpio.

Alma Hernández, una de las vecinas, comentó que varias colonias están desesperadas; entre ellas destacan San Mateo, El Cerrito, San Miguel Xochimanga, Tepalcapa, Cerro Grande, La Margarita, El Potrero, Villa Jardín, Lomas de San Miguel y Las Peñitas.

“Queremos que las autoridades estatales y, sobre todo, la Comisión del Agua del Estado de México nos tomen en cuenta, porque las autoridades municipales dicen no tener la capacidad suficiente para resolver la escasez del vital líquido”, dijo.

Los vecinos señalaron que la CAEM redujo el caudal de agua en un 30%, según datos obtenidos a través de transparencia, lo cual no consideran una reducción grave.

“Estamos sufriendo mucha escasez y pensamos que no es tanto por la sequía, sino porque están comercializando nuestra agua los piperos particulares a través del organismo del agua municipal”, mencionó Alma.

Alma Hernández agregó que los habitantes están muy desesperados y quieren respuestas de las autoridades, pues se acerca el tiempo de sequía y el problema se agudizará.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2