Vecinos de Chimalhuacán utilizan puentes peatonales clausurados

Vecinos de Chimalhuacán utilizan puentes peatonales clausurados

En 2023 el puente peatonal “Los Rosales” no soportó y se derrumbó, dejando al menos 12 personas lesionadas.

Miguel González
Mayo 10, 2025

Tras el desplome de uno de los puentes peatonales que cruzan el Canal Río de la Compañía y que conectan a las colonias limítrofes de los municipios de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl, ocurrido en noviembre de 2023, otros tres puentes fueron clausurados por autoridades de Protección Civil, al considerar que representaban riesgos para los usuarios, sin embargo, estos no fueron sustituidos por lo que la población continúa utilizándolos.

Durante la conmemoración de Día de Muertos de 2023, miles de personas transitaron por el puente peatonal “Los Rosales”, ese día la estructura no soportó y se derrumbó, dejando al menos 12 personas lesionadas.

Tras inspección puentes peatonales fueron clausurados

Tras los hechos, la gobernadora Delfina Gómez realizó una visita sorpresa y durante un recorrido se percató de las condiciones en las que se encontraban otros puentes peatonales ubicados en un tramo aproximado de 3 kilómetros, por lo que ordenó que se realizara un estudio para corroborar si era necesario sustituir los puentes, por lo que instruyó que fueran cerrados los existentes.

Días después autoridades municipales de Nezahualcóyotl confirmaron que tras una reunión con la Coordinación de General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgos del Estado de México se consideró que se debían sustituir al menos dos puentes peatonales más.

Ante la necesidad de cruzar, vecinos los siguieron utilizando

Sin embargo, sólo unos días después de que se colocaron los carteles y lonas de clausura, los vecinos, ante la necesidad de cruzar de un municipio a otro para realizar sus compras, trasladarse a sus centros de trabajo o sus escuelas, decidieron retirar los cordones de seguridad y hoy, después de un año y ocho meses estos son utilizados por habitantes de las colonias Israel, San Agustín y Los Olivos.

“Si con aquel -el puente Los Rosales- se tardaron un año en construirlo, se imagina los que vivimos de este lado irse a dar la vueltesota hasta el otro puente, para ir al mercado de Izcalli, a las bases de combis que están del otro lado del canal o a la primaria, la secundaria el Cbetis y una prepa, porque muchos chicos van a esas escuelas”, señaló Dominga, vecina de la calle Neftali, de la colonia Israel, de Chimalhuacán.

“Nos decían que este puente también estaba en riesgo de que se cayera, cuando se cayó el otro, pero a este los mismos vecinos le hemos dado mantenimiento, pero creemos que solo se necesita reforzarlo, porque si lo ocupamos a diario”, señaló Elías quien diariamente cruza el canal por el puente de la colonia Israel a Ejidos de San Agustín.

En esa estructura, los vecinos mandaron colocar una especie de reja para reducir el acceso al puente y evitar que cruzaran motos y mototaxis, a fin de prevenir alguna fractura que incrementara los riesgos.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2