Habitantes de Cofradía San Miguel, en Cuautitlán Izcalli, se manifestaron contra el estacionamiento de tráileres y transporte pesado en la avenida Huehuetoca y vialidades principales. Denuncian que esta práctica genera delincuencia, violencia y un grave riesgo para la población, además de provocar caos vial.
El Grupo de Vecinos Unidos de Cuautitlán Izcalli difundió en redes sociales su inconformidad y pidió la intervención inmediata de las autoridades municipales y estatales para retirar las cajas de los tráileres que permanecen estacionadas en la zona.
Los dueños de los Centros de Distribución (CEDIS) deberían adquirir terrenos para estacionar sus unidades, en lugar de ocupar las calles.
Transporte pesado ha ocasionado congestionamientos severos
El transporte pesado ha ocasionado congestionamientos severos y deterioro de las vialidades, con grandes baches en las principales avenidas. Algunos tráileres ingresan al fraccionamiento, afectando aún más la infraestructura urbana. La presencia de estas unidades facilita que la delincuencia se esconda en las cajas, aumentando la inseguridad.
Los vecinos hicieron un llamado directo al presidente municipal Daniel Serrano y a la gobernadora Delfina Gómez para que se ponga orden en el transporte pesado y se prohíba su estacionamiento en calles principales.
Vecinos de Cofradía San Miguel ya realizaron entrega de escritos
Camila Solís, vecina de la zona, señaló que ya se han entregado escritos tanto a la presidencia municipal como al gobierno estatal, recordando que anteriormente la problemática era más grave en la avenida Huehuetoca.
Los inconformes subrayaron que esta situación no afecta únicamente a Cuautitlán Izcalli, sino que se repite en diversas colonias del Estado de México, donde los tráileres invaden calles y generan problemas de vialidad y tráfico.
La Policía de Proximidad acudió al lugar para resguardar la integridad de los ciudadanos y escuchar sus demandas, aunque los vecinos insisten en que se requiere mayor seguridad.
Advertencia vecinal
La comunidad advirtió que, de no tomarse medidas inmediatas, organizarán una manifestación masiva, similar a la realizada hace cuatro años, con el objetivo de ser escuchados y lograr soluciones definitivas.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/vecinos-cofradia-transporte-pesado.jpeg)
