Vecinos de las colonias Fimesa 2 y 3 informaron que, tras ejercer presión sobre las autoridades, se reanudaron las mesas de trabajo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y con el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) bajo la advertencia de que los acuerdos previamente establecidos deberán respetarse.
Vecinos de Fimesa en Tultitlán, retomaron las mesas de trabajo con FGJEM e Imevis
El abogado Iván Fuentes, representante de los vecinos inconformes, señaló que si para el próximo 8 de agosto las autoridades no han cumplido con los compromisos pactados, se llevarán a cabo movilizaciones de nueva cuenta.
Entre las medidas propuestas por los vecinos afectados por las decisiones del gobierno de Tultitlán está la liberación de la caseta de cobro de Tepotzotlán, en la autopista México–Querétaro, y del Circuito Exterior Mexiquense, permitiendo el paso gratuito de vehículos sin obstrucción vial.
Leer Más:
“No se trata de bloqueos –aclaró Fuentes– la estrategia sería únicamente levantar las plumas de las casetas para evitar el cobro a los automovilistas como forma de protesta pacífica”.
Ponen como límite el 8 de agosto
Para definir y organizar dichas acciones, el próximo 13 de julio se realizará una asamblea vecinal en la colonia, donde se someterá a votación la posible movilización, su logística y distribución territorial.
El abogado explicó que el 8 de agosto será la fecha límite para que las autoridades cumplan lo establecido en las mesas de trabajo. En caso contrario, durante esa misma semana se iniciará la liberación de casetas.
Entre los acuerdos más importantes está la judicialización de las 93 carpetas de investigación presentadas ante la Fiscalía estatal, que involucran a la expresidenta municipal y actual diputada Elena García, así como a integrantes del actual gobierno municipal de Tultitlán.
Por parte de IMEVIS, se exige la escrituración formal de los predios habitados por familias del paraje conocido como “las Fimesas”, quienes llevan más de 30 o 35 años viviendo en la zona. Los vecinos denuncian que el ayuntamiento de Tultitlán intentó cambiar el nombre de la colonia a “Cuarta Transformación”, como presunta estrategia para apropiarse ilegalmente de sus terrenos y viviendas.
“Lo único que piden es certeza jurídica sobre sus propiedades y que se respeten nuestros derechos como comunidad”, finalizó Fuentes.
PAT
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.