Vecinos de Jilotzingo exigen pruebas de ADN a cuerpos hallados en fosa clandestina

Vecinos de Jilotzingo exigen pruebas de ADN a cuerpos hallados en fosa clandestina

Vecinos de Jilotzingo exigen pruebas de ADN a cuerpos hallados en fosa clandestina

La zona donde se encontró la fosa permanece bajo resguardo de elementos de Seguridad Pública.

Alejandra Reyes
Octubre 25, 2025

Habitantes del municipio de Jilotzingo han solicitado a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) que se realicen pruebas de ADN a los tres cadáveres localizados en una fosa clandestina en el paraje conocido como Los Gallos, con el fin de determinar si corresponden a personas reportadas como desaparecidas en la región.

Piden pruebas de ADN a los tres cadáveres localizados en una fosa clandestina en el paraje conocido como Los Gallos

Los vecinos, quienes prefirieron mantener el anonimato por temor a represalias, señalaron que en las últimas semanas o meses se han registrado algunas desapariciones en distintas comunidades del municipio. Entre los casos más recientes destacan:

Diego Eduardo Gabino Ornelas, de 18 años, visto por última vez en San Luis Ayucan. Eduardo Jacobo Pérez, de 32 años, desaparecido en el Barrio El Cerro.

Fernanda Mariana Zárate Marín, de 36 años, cuyo paradero se desconoce desde su salida del Barrio Fino. Diego Israel Sánchez Santeliz, adolescente de 14 años, visto por última vez en Santa Ana Jilotzingo.

Los familiares de los desaparecidos aseguran que existen fichas de búsqueda activas, pero que no han recibido información clara ni apoyo por parte de las autoridades. Denuncian que, hasta el momento, no se les ha solicitado ninguna muestra genética para cotejar con los restos hallados.

El descubrimiento de la fosa clandestina ocurrió entre el 12 y 13 de octubre de 2025, tras reportes ciudadanos al C4 sobre movimientos sospechosos en la zona boscosa de Espíritu Santo, en los límites entre Jilotzingo e Isidro Fabela.

Durante las labores de excavación, autoridades localizaron tres cuerpos masculinos con visibles signos de violencia. El primero fue hallado envuelto en una cobija; los otros dos fueron encontrados posteriormente, enterrados en la misma fosa.

Los restos fueron trasladados a la Fiscalía Regional de Tlalnepantla, donde se les practicaron las necropsias correspondientes. Según fuentes extraoficiales, uno de los cuerpos podría haber sido identificado gracias a una credencial del INE encontrada entre sus pertenencias, aunque las autoridades no han confirmado esta información de manera oficial.

Falta de avances

Los familiares de los desaparecidos han manifestado su preocupación por la falta de avances visibles en la investigación y exigen a la FGJEM que se agilicen los procesos de identificación mediante pruebas genéticas. En redes sociales, el caso ha generado indignación y llamados a las autoridades para que se garantice el derecho de las familias a conocer la verdad sobre sus seres queridos.

Además, se ha planteado la posibilidad de convocar a una reunión con familiares de personas desaparecidas en la región, quienes acusan que sus casos han sido ignorados o tratados con indiferencia por parte de las instituciones encargadas de impartir justicia.

La zona donde se encontró la fosa permanece bajo resguardo de elementos de Seguridad Pública, mientras continúan las diligencias ministeriales.

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

PAT

UAEM2