Vecinos de La Constitución Totoltepec piden albergue para dormir en un lugar seco

Vecinos de La Constitución Totoltepec piden albergue para dormir en un lugar seco

Vecinos de La Constitución Totoltepec piden albergue para dormir en un lugar seco

Vecinos de La Constitución Totoltepec pue viven prácticamente “con el agua hasta el cuello”.

Sergio Macedo
Septiembre 12, 2025

Vecinos de la Constitución y San Blas Totoltepec piden a las autoridades de los tres niveles de gobierno considerar la instalación de un albergue en la zona para atender a decenas de familias afectadas por las lluvias de las últimas semanas, pues en estos momentos viven prácticamente “con el agua hasta el cuello” y no han dormido en un lugar seco.

En un recorrido realizado por las inmediaciones donde confluyen los ríos, Lerma y Verdiguel, vecinos de las delegaciones mencionadas demandaron la declaración de zona de desastre o al menos la instalación de un refugio para pasar la noche sin temor a las lluvias.

Autoridades le han llevado víveres

Al respecto, María, habitante de La Constitución desde hace más de 50 años aseguró que las autoridades municipales de Toluca les han llevado despensas, instalaron una planta potabilizadora, les proporcionan comida caliente, cobijas, colchonetas y servicios médicos, pero eso no resuelve el problema, urge que se drene el río Lerma, eso ayudaría disminuir el nivel del agua que cubre las viviendas, recalcó.

Explicó que vivir debajo del nivel del río Lerma complica el bombeo del agua que afecta a sus viviendas, pues de nada sirve desaguar, si el afluente regresa el líquido, “ya ni los bomberos nos quieren apoyar, dicen que no tiene caso drenar, si al rato va a estar igual”.

María lamentó que a pesar del riesgo en que viven decenas de familias, el drenado del río no sea una prioridad para las autoridades, pues eso ayudaría a disminuir el nivel del agua que ahora anega buena parte de esa delegación, sobre todo en las cercanías de los ríos Lerma y Verdiguel.

La Constitución Totoltepec piden albergue

Detalló que, en estos momentos, en su hogar habitan al menos 10 personas, entre ellos cuatro menores de edad, pero lo hacen con el “agua sucia hasta el cuello”,” nos dieron colchonetas y cobijas, pero sirven poco, pues no hay un lugar seco donde dormir, sería mejor que habiliten un refugio, ahí por lo menos tendríamos donde dormir tranquilos, secos, sin la preocupación de inundarnos cada vez que llueva”.

Doña María dijo que, si las lluvias no fueran suficiente para afectar la zona, la Constitución recibe los drenajes de diversos desarrollos habitaciones cercanos, incluso del Centro Pegaso, por lo cual reiteró su petición para la habilitación de un refugio, sobre todo para la protección de los niños de la zona. “Sabemos que las lluvias son sagradas, peor creo que este año Tlaloc ya se pasó con nosotros”, concluyó con ironía.

TE SUGERIMOS:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

TAR

UAEM2