Desde finales de agosto, los habitantes de San Pedro Cholula, en el municipio de Ocoyoacac, viven con el agua alrededor de sus casas. Las lluvias constantes provocaron que el nivel del río aumentara y se extendiera hacia las calles del pueblo.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/ocoyoacan-vida-bajo-agua-lajornadaestadodemexico-3-1024x576.png)
Aunque el ayuntamiento acudió hace un mes a colocar costales y avisar sobre la habilitación de un refugio temporal, los vecinos afirman que la situación no cambia y que ya se resignaron a enfrentarla por su cuenta.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/ocoyoacan-vida-bajo-agua-lajornadaestadodemexico-4-1024x576.png)
Desde agosto vivimos con el agua hasta los tobillos
Juan Manuel Ortiz, vecino de la zona, explicó que la comunidad ha dejado de esperar una respuesta efectiva por parte de las autoridades, pues cada año enfrentan el mismo escenario durante varios meses.
“Ya ni sabemos qué decir. Desde agosto vivimos con el agua hasta los tobillos, y pues ni es que uno se acostumbra pero también tiene que hacer algo. El ayuntamiento vino a encostalar hace como un mes y dieron el anuncio de su refugio. La verdad ya sabemos que cuatro meses del año nos toca vivir así, siempre es lo mismo”, comentó.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/ocoyoacan-vida-bajo-agua-lajornadaestadodemexico-5-1024x576.png)
Ante la falta de soluciones definitivas, los propios vecinos decidieron construir pequeñas estructuras para poder moverse entre sus viviendas. Usaron madera, tablas y triplay para fabricar pasarelas que les permiten transitar cuando el nivel del agua sube.
“Nosotros mismos hicimos como muelles para poder caminar. Con pedazos de madera y lo que encontramos levantamos tarimas entre casa y casa. Si no fuera por eso de plano no se podría salir. Aquí no podemos esperar a que vengan a hacer algo, porque cuando vienen ya se acabó la temporada”, relató.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/ocoyoacan-vida-bajo-agua-lajornadaestadodemexico-6-1024x576.png)
Vecinos de Ocoyoacac informan que el agua más baja es de 30 cm
La comunidad menciona que la situación se repite cada año y que, aunque las autoridades acuden para tomar registro, los apoyos solo se limitan a los costales de arena. Actualmente el agua, en la zona más baja, se encuentra en aproximadamente 30 cm.
“Ya uno se resigna, porque siempre dicen que lo van a arreglar y al final vuelve a pasar. Ahorita seguimos con el agua afuera, esto ya ve que al inicio estaba como 15 o 20 cm, ahorita la zona más baja está en 30 cm y si deja de llover tarda todavía varias semanas en secarse”, concluyó.
Se estima que en la zona más de 300 viviendas han sido afectadas, algunas abandonadas toda vez que la problemática persiste cada año.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/ocoyoacan-vida-bajo-agua-lajornadaestadodemexico-7-1024x576.png)
TE SUGERIMOS:
- Más de 15 mil campesinas reciben apoyo estatal
- Abren convocatoria para la Presea Estado de México 2025
- En la ESFIR el gobierno de Texcoco entregó obra por más de dos millones de pesos
- Toluca convierte la música en solidaridad: conciertos con causa en el Alfeñique 2025
- Nueve integrantes de “Los 300” detenidos por extorsión en Ecatepec
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR