Vecinos de Santa Ana Tlapaltitlán desesperados por conseguir agua potable

Foto: Especial

Vecinos de Santa Ana Tlapaltitlán desesperados por conseguir agua potable

Carlos López, vecino de Santa Ana Tlapaltitlán, señaló que lleva más de dos semanas esperando que alguna pipa particular le lleve un poco de agua potable.

Sergio Macedo
Noviembre 14, 2025

Vecinos de Santa Ana Tlapaltitlán, delegación de Toluca, están desesperados por conseguir agua potable para sus actividades cotidianas, pues con la implementación del operativo Caudal, el cual derivó en la cancelación de varios pozos en los que presuntamente se extraía y distribuía agua de manera ilegal, es complicado comprar pipas particulares, y el abasto por parte del Comité Autónomo es ineficiente.

Habitantes de la colonia mencionaron que desde hace más de 20 años el trabajo del Comité Autónomo de Agua es ineficiente y no cubre las necesidades de la población, carece de la infraestructura necesaria para dotar del recurso a sus usuarios, por lo que la compra de pipas particulares era la única forma de tener agua potable en sus viviendas, sin embargo, desde hace dos semanas es prácticamente imposible adquirir un contenedor.

Es prácticamente imposible conseguir agua potable

En este sentido, Carlos López señaló que lleva más de dos semanas esperando que alguna pipa particular le lleve un poco de agua a su vivienda ubicada en la calle 2 de abril.

“Ya marcamos a varias empresas, pero nos dicen que no hay agua, que no saben hasta cuándo se va a regularizar, que esperemos que ya les dijeron que en breve se va a resolver el tema, pero mientras, de dónde voy a sacar agua”.

Indicó que aun cuando el poblado cuenta con Comité Autónomo de Agua, este nunca ha ofrecido un buen servicio, no cuenta con pipas para dotar a sus usuarios, incluso privilegia a diversos hoteles y dependencias establecidas en Santa Ana.

Vecinos de Santa Ana Tlapaltitlán realizan distintas estrategias

Ante la imposibilidad de comprar pipas particulares, Carlos y su familia ha generado diversas estrategias para atender sus necesidades básicas: comprar agua de garrafón para preparación de alimentos y beber, mudarse temporalmente a casa de familiares, acudir a otros municipios para llenar algunos contenedores para paliar la situación mientras se normaliza la distribución particular.

Otros vecinos consultados señalaron que, a diferencia de Carlos, ellos sí han logrado comprar pipas de agua, pero el costo se ha incrementado considerablemente, ya que con anterioridad un contenedor con 5 mil litros les costaba 600 y 800 pesos, pero ahora tienen que desembolsar hasta dos mil 500, y la disposición no es inmediata tienen que esperar hasta tres o cuatro días para que les lleven el líquido.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil. 

TAR

UAEM2