La presencia de más de 200 franeleros en Ciudad Satélite, Naucalpan—también conocidos como viene viene— se ha convertido en una constante fuente de tensión, inseguridad y abusos para automovilistas y residentes de la zona. De acuerdo con Antonio Gómez Yunta, ex presidente de colonos e integrante de la Comisión de Honor, los cobros por “cuidar” los vehículos van desde los 10 hasta los 50 pesos, sin ofrecer garantía alguna: “Lejos de proteger los autos, muchos están coludidos con la delincuencia”.
Franeleros intimidan a ciudadanos en Satélite
TE RECOMENDAMOS: Empresarios de ASECEM buscan instalarse en Teoloyucan
Vecinos advierten que negarse a pagar la cantidad exigida puede resultar en agresiones directas, como rayones con corcholatas en los vehículos. “Son una plaga, se han apropiado de los espacios públicos y son groseros y prepotentes, especialmente con mujeres automovilistas”, lamentó Gómez Yunta.
Los franeleros han acaparado áreas clave como Circuito Centro Comercial, Pafnuncio Padilla, Federico de la “T” de la Chica, el Centro Cívico y la Zona Azul. Operan en distintos turnos —matutino y nocturno— y en ocasiones incluyen niños para lavar autos, especialmente en la zona de bancos.
TE RECOMENDAMOS: Caos vial por cierre del puente El Polvorín; Teoloyucan busca rehabilitar camino antiguo
Otra preocupación creciente es la presunta colaboración de algunos viene viene con grupos delictivos: observan a los residentes, preguntan sobre sus rutinas y comparten esta información con criminales. Gómez Yunta incluso sugiere posibles vínculos con redes de narcotráfico.
Parquímetros como solución: vigilancia, orden y seguridad
Ante el descontrol, vecinos comienzan a ver en los parquímetros una alternativa viable. “La instalación de estos aparatos aseguraría presencia policial, mantenimiento de áreas, seguros para vehículos y servicios públicos que hoy están secuestrados por estas mafias informales”.
El ex líder vecinal concluye que lo que parecía una actividad informal hoy representa un negocio de gran escala, con cobros coordinados y cuotas que revelan una estructura organizada. La urgencia por recuperar los espacios públicos y frenar los abusos de franeleros ya se convirtió en clamor ciudadano.
PAT
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.