Vecinos de Trolebús Chalco-Santa Martha protestan por falta de retornos y cruceros viales

Vecinos de Trolebús Chalco-Santa Martha protestan por falta de retornos y cruceros viales

Vecinos aseguran que el Trolebús Chalco-Santa Martha edificado sobre la avenida José María Martínez no cuenta con retornos y cruceros.

La Jornada
Mayo 2, 2025

El carril confinado del Trolebús Chalco-Santa Martha edificado sobre la avenida José María Martínez no cuenta con retornos y cruceros impidiendo el libre tránsito automovilístico entre las colonias San Miguel, Nueva San Miguel y Jacalones.

El nuevo sistema de transporte público de pasajeros aún no entra en funcionamiento, pues sigue en periodo de pruebas; sin embargo, ya genera caos vial en este sitio y otros puntos de la localidad.

Protestan contra Trolebús Chalco-Santa Martha

Los vecinos de estas comunidades denunciaron que los tres niveles de gobierno no tomaron en cuenta a la población al momento de definir por dónde cruzaría esta nueva línea del sistema de transporte eléctrico.

El conflicto es sobre la avenida José María Martínez la cual interconecta a dos de las arterias más importantes de Chalco: la avenida Solidaridad y el bulevar Cuauhtémoc. En este tramo, se construyeron guarniciones para evitar la invasión o cruce sobre ruedas del carril confinado.

En dos tramos de este sendero, los habitantes derribaron dos tramos de guarnición para permitir que los vehículos automotores, bicicletas, triciclos y la gente a pie, pueda cruzar de un lado a otro sobre esta vialidad que atraviesa las tres colonias.

Los dos cruceros y retornos improvisados por la gente estuvieron funcionando unos días; sin embargo, durante el transcurso del miércoles cuadrillas de trabajadores del ayuntamiento local se apersonaron en el lugar.

Prepararon materiales a base de concreto y volvieron a levantar las guarniciones para impedir que cualquier vehículo pueda cruzar o retornar sobre el carril confinado.

Los habitantes decidieron protestar y exigir una solución inmediata al problema de movilidad que hoy enfrentan en esta zona, luego de notar que una guarnición otra vez impide el cruce.

Los residentes aseveraron que no fueron consultados en la implementación del proyecto del trolebús.

Las autoridades responsables de la obra, ignoraron sus necesidades

Advirtieron que la falta de pasos con semáforos de cruce seguro, pone en riesgo tanto a peatones como a automovilistas.

“La circulación está bloqueada para acceder a nuestras propias calles; esto nos obliga a dar vueltas largas para llegar a nuestras casas; es un problema que va a empeorar”, una vez que entren en operación las unidades eléctricas articuladas, advirtieron.

A la protesta, acudieron empleados del gobierno estatal y municipal, quienes escucharon la queja de los colonos; estos últimos, lamentaron que haya conflicto vial cuando aún no entra en operación el trolebús.

De igual manera, asistió Marco Antonio Soto Mejía, en representación del del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico estatal en compañía de autoridades locales.

Los trabajadores de ambos gobiernos propusieron llevar la petición a los titulares de sus respectivas dependencias y dar una respuesta a la gente para el próximo domingo cuatro.

El proyecto del trolebús Chalco-Santa Martha ha provocado conflicto vial en otros puntos de este municipio, como ocurre en la carretera federal México-Cuautla a la altura de la colonia Emiliano Zapata.

Allí, se construyó un doble carril confinado para el paso de las unidades exprés, pero no se realizaron obras de ampliación de la carretera federal; ahora, todos los días de la semana se genera congestionamiento vial, debido a la reducción de carriles para los automotores que circulan sobre la México-Cuautla.

El embudo, provoca tránsito lento y la fila de vehículos se alarga por más de dos kilómetros, en ambas direcciones. Y en fin de semana el congestionamiento se extiende debido a arribo de turistas que van y vienen de la región de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

SPM

UAEM2