Vecinos retienen camiones con madera en Texcoco

Habitantes retuvieron a los operadores de los camiones y se concentraran en la explanada del pueblo, alarmados por el traslado de troncos / Foto: Especial

Vecinos retienen camiones con madera en Texcoco

Tras la retención de camiones con madera, el alcalde de Texcoco aclaró que se trató de una poda sanitaria autorizada.

Miriam Vidal
Noviembre 6, 2025

Pobladores de la comunidad de Santa Catarina del Monte retuvieron cuatro camiones cargados con madera, al sospechar que provenía de una tala ilegal en la zona boscosa; sin embargo, el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, aclaró que se trató de una poda sanitaria autorizada por la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro).

Retienen camiones con madera en Texcoco

En entrevista, el edil explicó que el gobierno municipal fue alertado por Probosque luego de que los habitantes retuvieran a los operadores de los camiones y se concentraran en la explanada del pueblo, alarmados por el traslado de troncos que interpretaron como tala clandestina.

“Recibimos el llamado de Probosque para intervenir, porque los pobladores ya estaban muy alterados. La gente vio bajar los camiones con troncos y pensó que se trataba de tala ilegal. Son muy protectores de su tierra, tocan las campanas y todo el pueblo sale a defender sus recursos”, relató Gutiérrez.

Tala fue autorizada, pero no notificada

De acuerdo con el alcalde, los camiones transportaban madera producto de una poda de sanidad autorizada por Probosque y Sedagro, en coordinación con el núcleo ejidal de Santa Catarina del Monte.

El problema surgió porque el comisariado ejidal no informó a las autoridades auxiliares ni a la comunidad sobre la actividad, lo que generó confusión y enojo.

“El error fue que el comisariado no avisó ni a los delegados ni a la población. La gente actuó de buena fe, pensando que era tala clandestina”, puntualizó el presidente municipal.

Vecinos retienen camiones con madera en Texcoco

Operadores fueron liberados tras aclaración

Para evitar un conflicto mayor, el edil comisionó al secretario del Ayuntamiento, Alfonso Valtierra, quien acudió al lugar con la documentación oficial que acreditaba la legalidad de la operación, por lo que los conductores fueron liberados y la madera quedó bajo resguardo de la comunidad, en la explanada principal.

“Se liberó a los operadores, que solo eran los choferes de los camiones, y se acordó que la madera permaneciera bajo resguardo. El próximo domingo se realizará una asamblea comunitaria para decidir si continúa o se detiene la poda sanitaria”, precisó el edil.

Gutiérrez Martínez explicó que este tipo de podas son necesarias para retirar árboles secos o que han completado su ciclo de vida, con el fin de prevenir plagas y permitir la reforestación programada.

“No hubo nada ilegal, ni robo, ni tala clandestina. Todo fue autorizado por Probosque y Sedagro, conforme a la normatividad forestal vigente”, subrayó.

El presidente municipal reconoció la organización y el compromiso ambiental de los habitantes de Santa Catarina del Monte, a quienes calificó como un pueblo que “tiene la tierra en la sangre y la defiende con convicción”.

“La comunidad actuó con madurez. Defendieron su territorio, pero también escucharon razones. Intervenimos para mediar y afortunadamente todo se resolvió sin violencia”, concluyó.

Con ello, el Ayuntamiento de Texcoco y las dependencias estatales acordaron reforzar la comunicación con las comunidades de la zona de montaña para evitar malentendidos y continuar trabajando en la preservación responsable de los bosques del municipio.

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2