Productores llaman a comprar árboles mexicanos para impulsar la economía local

Ventas de árboles navideños podrían repuntar

Productores llaman a comprar árboles mexicanos para impulsar la economía local

Productores de Amecameca buscan recuperar ventas ante competencia de árboles importados.

Miguel González
Noviembre 27, 2025

Productores de árboles de navidad de la región de los volcanes esperan recuperar sus ventas por lo menos en 20% respecto a la temporada del 2024, con el apoyo de autoridades de Amecameca, frente a la importación de pinos de Estados Unidos y Canadá, los cuales son comercializados en varios puntos de la carretera, México-Cuautla, lo cual, aseguran, representa una competencia desleal.

Productores llaman a comprar árboles mexicanos para impulsar la economía local

Efraín Pérez, representante del Parque Ecoturístico Tlaxaloni, el cual se localiza a un costado del Paso de Cortes, en el municipio de Amecameca, refirió que desde hace cuatro cinco años se ha incrementado la comercialización de árboles de navidad importados sobre la carretera 115, antes de llegar a los bosques de la región, donde se localizan las plantaciones locales.

“Anteriormente los comerciantes adquirían sus árboles con nosotros, en los ecoparques de la zona y los vendían sobre la carretera pero desde hace varios años comenzaron a introducir árbol importado y eso afecta mucho nuestras ventas en una competencia desleal porque se ponen enfrente de nuestros parques, además nos preocupa mucho que pudieran ingresar plagas”, señaló.

Refirió que esos árboles los adquieren, principalmente, en la Central de Abasto de la Ciudad de México (CEDA), por contenedor, es decir que se los hacen llegar en tráileres.

Por ello, los ejidatarios o administradores de los ecoparques de Amecameca y otros municipios como Tlalmanalco y Ecatzingo, entre otros, acordaron prohibir el paso de vehículos que trasporten un árbol importado adquirido en esos puntos de venta, a fin de prevenir riesgos de sanidad forestal.

Prevención de riesgos

Agregó que los productores locales solicitaron a la presidenta Municipal de Amecameca Ivette Topete, su apoyo para revisar que esos establecimientos temporales cumplan con la normatividad, por lo que autoridades municipales han hecho revisiones y han retirado algunos puntos de venta por no cumplir con la normatividad municipal.

Solamente el año pasado se estimó una baja en las ventas de la producción local cercana al 40% con relación al 2023, pero este año se busca recuperar al menos el 20%, con el apoyo de las autoridades municipales.

Hizo un llamado a las familias mexicanas a adquirir arboles plantados en el país para impulsar la economía nacional, ya que de esta actividad dependen miles de familias; además, de que las plantaciones ayudan a generar múltiples servicios ambientales como la filtración de agua al subsuelo, la captación de carbono, la generación de oxígeno y la preservación de la biodiversidad, entre otros.

Finalmente, invitó a los mexiquenses a acudir a la zona de los volcanes a seleccionar y cortar su árbol o comprarlo en maceta o con raíz y vivir la experiencia de disfrutar del aire fresco del bosque, los paseos a caballo, y la comida típica de la región.

Continúa leyendo:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

PAT

UAEM2