En las últimas semanas, la afluencia de vehículos en los verificentros de Toluca no ha tenido un incremento relevante, a pesar de la implementación del programa Hoy No Circula en el Valle de Toluca y otras zonas del Estado de México.
Trabajadores de estos centros señalaron que la demanda se ha mantenido estable incluso desde que se anunció el reforzamiento del programa para unidades con holograma 1 y 2.
TE RECOMENDAMOS: Nuevo Hoy No Circula en Valle de Toluca inicia el 1 de julio ¿Qué autos no circulan?
Sin aumento de usuarios en verificentros a pesar de “Hoy No Circula”
Una trabajadora, quien prefirió reservar su nombre, explicó que no han visto un aumento de personas que acudan a verificar su automóvil.
“Pues la verdad no ha llegado mucha más gente de la que ya venía antes, todo sigue igual, hasta parece que no hubieran puesto el Hoy No Circula. Como que mucha gente todavía no sabe bien cómo está eso o no le toma importancia, pero de los que vienen sí nos han tocado algunos que no siquiera sabían que ya estaba en Hoy No Circula”, expresó.
En ese mismo sentido, indicó que otra posible razón por la que no ha aumentado la demanda es porque algunas personas están confiadas en que este año no habrá sanciones por circular sin verificación, de acuerdo con los anuncios del Gobierno del Estado de México.
“Creo que muchos también, como no va a haber multas, pues no tienen prisa. Como también están condonando los pagos atrasados, muchos prefieren esperarse, como buen mexicano, ya ve cómo están las filas en los últimos días de verificación y ahora con esto a ver si no se satura a finales de año”, comentó.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/07/verificentros-no-reportan-aumento-de-usuarios-pese-al-hoy-no-circula-trabajadores-1-1024x576.jpg)
Hoy No Circula tiene como objetivo mejorar la calidad del aire
La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México (SMAyDS) ha reiterado que, aunque no se están aplicando sanciones económicas por circular sin verificación en lo que resta de 2025, el programa Hoy No Circula sigue vigente y tiene como objetivo mejorar la calidad del aire.
Por su parte, la misma trabajadora explicó cuál es el procedimiento que deben seguir quienes deciden verificar, especialmente si tienen adeudos.
“Cuando tienen verificaciones vencidas, aquí les damos una hojita, se llama línea de captura, y con eso van al banco o a una tienda como Oxxo o Farmacias Guadalajara a pagar. Ya con su comprobante regresan y ahora sí se les puede hacer la verificación”, detalló.
El programa Hoy No Circula se aplica de lunes a sábado y restringe la circulación de vehículos con base en su holograma, último dígito de placa y color del engomado, y desde este 1 de julio comenzó a implementarse en el Valle de Toluca y la Zona Metropolitana de Santiago Tianguistenco.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
MPH