El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, ha consolidado un plan de transformación en la movilidad con el objetivo de reducir las desigualdades en el acceso al transporte, especialmente en la zona oriente de la entidad. Este 2025 marcó un hito con la puesta en operación del Trolebús Mexiquense, el proyecto de movilidad más grande en la historia del estado, con una inversión de 11 mil 944 millones de pesos.
Edomex revoluciona la movilidad en el oriente con Trolebús y subsidios
Las acciones de la actual administración se han centrado en la expansión de la infraestructura y el apoyo a grupos vulnerables. La Línea III del Mexicable en Naucalpan avanza con más del 45 por ciento de construcción, buscando conectar comunidades de difícil acceso con la estación “Cuatro Caminos” (Toreo), lo que beneficiará a cerca de 700 mil personas. Además, se han integrado 35 nuevas unidades eléctricas a las Líneas II y IV del Mexibús, buscando hacer el transporte más eficiente y ecológico.
Récord de viajes y programas sociales para usuarios
La política social del gobierno se ha traducido en un incremento notable del uso del transporte masivo. El Mexibús aumentó sus viajes anuales en un 18.6%, pasando de 106 millones en 2023 a más de 125 millones en 2025. El Mexicable experimentó un crecimiento aún mayor, con un 49.5% de aumento en viajes anuales.
Este aumento es impulsado por una política de transporte más justa: entre julio de 2024 y agosto de 2025, el Gobierno estatal invirtió más de 313.8 millones de pesos para subsidiar 32.9 millones de viajes gratuitos y transbordos libres en el Mexibús y Mexicable para grupos vulnerables.
En materia de seguridad vial, se ha lanzado el Programa de Certificación para Motociclistas del Estado de México, certificando a más de 32 mil conductores. Adicionalmente, el programa “Mujeres al Volante” capacitó a 380 mujeres, de las cuales el 65% se ha integrado como operadoras de transporte público, promoviendo la equidad de género en el sector. Estas acciones, junto con 41 obras viales ejecutadas, buscan mejorar el flujo vehicular y la calidad de vida de más de 635 mil mexiquenses.
TE SUGERIMOS:
- ¡Ojo! Esta es la severa MULTA por invadir carril exclusivo del Trolebús Santa Martha-Chalco
- Niño ingresa arma de fuego a primaria de Huehuetoca
- Naucalpan garantiza distribución de agua con transparencia, legalidad y responsabilidad técnica
- Liberan Calzada Zaragoza; transportistas de Neza denunciaron ola de asaltos en CDMX
- Tecámac: Caen farderos con decenas de ropa interior y pañales
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
PAT