Julio Menchaca informó que solo 20 comunidades permanecen incomunicadas en Hidalgo tras el huracán Priscila; 29 personas siguen sin localizarse.

Julio Menchaca informó que solo 20 comunidades permanecen incomunicadas en Hidalgo tras el huracán Priscila; 29 personas siguen sin localizarse.

[VIDEO ] Menchaca informa que en Hidalgo se redujo a 20 las comunidades incomunicadas, pero aún hay 29 personas no localizadas

Menchaca destaca la solidaridad nacional en apoyo a comunidades afectadas por las lluvias en Hidalgo.

Redacción
Octubre 17, 2025

Por Socorro Ávila

A más de una semana de las lluvias provocas por el huracán Priscila, aún siguen 20 comunidades incomunicadas, además siguen sin ser localizadas 29 personas, reportaron los Gobiernos Federal y Estatal este 17 de octubre, no obstante, ya se logró el 90 por ciento de restablecimiento de energía eléctrica en las zonas afectadas.

En la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó que del 14 al 17 de octubre pasaron de 184 a 77 viviendas incomunicadas, de los 309 caminos que se vieron afectados, 131 ya están abiertos, 90 parcialmente y 88 siguen cerrados.

Por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) se mantienen las labores de auxilió a la población y entrega de apoyos mediante los tres puentes aereos que se establecieron, y tan solo el pasado jueves se realizaron 62 salidas con 14 helicópteros en apoyo a 84 comunidades, aunque este viernes se espera lograr una cobertura en todas las comunidades, también se ha apoyado con la evacuación de 37 personas y la distribución de 14 plantas de energía.

En cuanto al censo de damnificados, se reportó que se está trabajando con los servidores de la nación en 22 municipios, siendo estos Acatlán, Acaxochitlan, Atlapexco, Calnali, Chapulhuacán, Huejutla, Jacala, La Misión, Metepec, Molango, Nicolás Flores, Pacula, Pisaflores, San Bartolo, Tenango de Doria, Tepehuacan, Tianguistengo, Tulancingo, Xochiatipan Yahualica, Zacualtipan y Zimapán. Se tienen hasta el momento 2,064 viviendas censadas, derivado de que en algunas zonas aún es complicado el acceso.

Por parte de la Comisión Federal de Electricidad se dió a conocer que ya se ha restablecido el 90 por ciento de la energía eléctrica, lo que significa 58 mil 850 servicios, pero aún faltan 6,593 por restablecer, no obstante, se hizo el traslado de plantas generadoras de energía eléctrica a tres albergues, tres en centros de salud y tres en las presidencias municipales de Tianguistengo, Tlahuiltepa y Zacualtipan.

Finalmente, el gobernador Julio Menchaca Salazar, informó que de los 28 municipios que se consideraban con comunidades incomunicadas, se reducen a 20 y de las 49 personas reportadas como no localizadas, se disminuyó a 29, aunque no dió a conocer las condiciones en las que fueron encontradas las personas, en su reporte también reconoció las labores de la SEDENA y Marina para atender la emergencia, además de agradecer las donaciones para las personas afectadas.

Lo anterior ya que se dio a conocer que estados como Chiapas, Michoacán, Morelos, Quintana Roo, Sonora, Sinaloa, Tamaulipas, Estado de México, entre otras, han enviado donaciones a Hidalgo como despensas, alimento para mascotas, médicos zootecnistas y auxiliares, ambulancias de apoyo médico veterinario, transportadoras y correas para perros, pipas para traslado de agua, medicamentos, ropa, artículos de higiene personal y de limpieza, cubrebocas, palas, rastrillos, picos, machetes, una planta potabilizadora de agua, camiones de volteo y retroexcavadoras.

Leer Más:

ZQ

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2