[VIDEO]: Otra explosión en Edomex; ahora, un barril de pólvora en Zumpango

[VIDEO]: Otra explosión en Edomex; ahora, un barril de pólvora en Zumpango

El 25 del mismo mes, otro polvorín clandestino explotó en la calle 15 de Septiembre, del Barrio de San Martín, también en Tultepec

Gerardo Carmona
Abril 17, 2025

La madrugada de este jueves, habitantes de la comunidad de San Pedro de la Laguna, en el municipio de Zumpango, se despertaron por el estruendo que causó la explosión de un barril de pólvora en un domicilio, lo que provocó un incendio en la zona. Afortunadamente, no se registraron víctimas mortales ni personas lesionadas.

Habitantes de la comunidad de San Pedro de la Laguna, en Zumpango, se despertaron por el estruendo que causó la explosión de un barril de pólvora

Al lugar de la explosión, ocurrida a las 03:07 horas, llegaron elementos de Bomberos y Protección Civil del municipio, con las unidades BZ033, BZ034, BZ032 y BZ03, para apagar las llamas y resguardar el sitio. Será la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) la encargada de investigar las circunstancias en que se registró esta detonación y determinar si está relacionada con un taller clandestino de pirotecnia o para qué se utilizaría la pólvora.

Esta no es la primera explosión que se registra en el Estado de México. El pasado 15 de abril, otro taller de pirotecnia clandestino explotó en la avenida Parajes, del paraje Trigotenco, en Tultepec, muy cerca del Mercado de San Pablito. La explosión provocó un incendio que fue controlado por equipos de emergencia. Por fortuna, no se reportaron personas lesionadas.

El 2 de abril se registró la explosión de un polvorín en la comunidad de San Mateo Tlalchichilpan, municipio de Almoloya de Juárez. En el incidente resultaron heridas dos personas, y testigos señalaron que el estruendo se escuchó a kilómetros a la redonda.

El 25 del mismo mes, otro polvorín clandestino explotó en la calle 15 de Septiembre, del Barrio de San Martín, también en Tultepec

En Valle de Bravo, un puesto de venta de pirotecnia en pleno Jardín Central del municipio explotó la tarde del 29 de marzo. Aunque no se registraron personas lesionadas, turistas y lugareños se llevaron un fuerte susto por el impacto y el incendio que provocó.

El 25 del mismo mes, otro polvorín clandestino explotó en la calle 15 de Septiembre, del Barrio de San Martín, también en Tultepec. La onda explosiva derribó bardas y el techo de lámina de una vivienda, además de dejar un hombre lesionado, de 65 años de edad. Esta explosión ocurrió mientras se llevaba a cabo la Feria Internacional de la Pirotecnia Tultepec 2025.

Una toma clandestina, ubicada en el barrio de Analco, en el municipio de Teoloyucan, provocó una explosión en un ducto de combustible de Pemex que atraviesa la comunidad. El incidente movilizó a los cuerpos de emergencia y obligó a evacuar a los vecinos de la zona. Esto sucedió la mañana del 14 de marzo.

El 7 de marzo se presentó otro accidente relacionado con pirotecnia en la zona de La Saucera, municipio de Tultepec, donde explotó un taller. Las llamas alcanzaron un segundo polvorín, que también estalló. Este accidente dejó a tres personas lesionadas.

El 16 de febrero, un accidente automovilístico sobre la carretera México–Puebla provocó la explosión de un tráiler, a la altura del paraje Llano Grande, en el kilómetro 53 de esta vía. El incidente dejó un saldo de seis personas muertas y cinco lesionadas, y provocó el cierre de la autopista durante varias horas.

En Chalco, el 12 de febrero, la capilla del Señor de Chalma, en la comunidad de Huitzilingo, explotó a causa de la acumulación de pirotecnia que almacenaban para una celebración religiosa. La almacenaban muy cerca del lugar donde realizaban trabajos de soldadura. Este accidente dejó dos personas lesionadas.

Asimismo, el 15 de enero, una fuga de gas provocó la explosión de un taller clandestino de pirotecnia ubicado en el Barrio de San Pablo Parte Alta, municipio de Chimalhuacán. El accidente tuvo un saldo de tres personas muertas y varios heridos. Ocurrió en una zona densamente poblada y afectó a los inmuebles aledaños. El incidente provocó la aplicación del Plan DN-III por parte del Ejército Mexicano.

La primera explosión del año se registró el 11 de enero, cuando una acumulación de gas provocó un estallido en la colonia El Porvenir, en el municipio de Nezahualcóyotl. Este incidente, que alarmó a los vecinos de la zona, dejó como saldo cinco personas lesionadas.

PAT

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPPy entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2