La tarde del domingo 13 de octubre, en el tradicional tianguis de San Martín Texmelucan, Puebla, se registró un hecho que ha generado indignación, debate y preocupación: tres mujeres fueron rapadas y desnudadas por comerciantes, quienes las acusaron de intentar robar en varios puestos del mercado.
El caso, difundido a través de videos en redes sociales, muestra a un grupo de vendedores tomando la justicia por su mano, tras señalar que las presuntas ladronas operaban de manera constante en la zona y que las autoridades no actúan ante las denuncias por robo.
Así ocurrieron los hechos en el tianguis de Texmelucan
De acuerdo con testigos, las tres mujeres fueron detenidas por varios comerciantes luego de que una locataria notó que intentaban sustraer mercancía sin pagar. En cuestión de minutos, más de una decena de personas las rodeó, impidiendo su salida del lugar.
Entre gritos y empujones, los comerciantes decidieron raparlas y despojarlas de su ropa como forma de escarmiento. Algunos grabaron lo ocurrido con sus celulares, mientras otros exigían que fueran entregadas a la policía.
Sin embargo, según los reportes locales, ninguna autoridad intervino de inmediato. Las mujeres fueron liberadas más tarde, sin que se confirmara su detención o presentación ante el Ministerio Público.
“Los robos son cada semana”, denuncian comerciantes
El tianguis de Texmelucan es uno de los más grandes de Puebla y concentra a miles de visitantes cada domingo. Vendedores de ropa, calzado y alimentos han denunciado en múltiples ocasiones la presencia de carteristas y ladrones, que aprovechan la gran afluencia para cometer hurtos.
“Ya estamos cansados de que vengan a robarnos y nadie haga nada”, comentó un comerciante entrevistado por medios locales. “Cada semana pasa lo mismo. Por eso reaccionamos así”, añadió.
Estas declaraciones reflejan un creciente sentimiento de hartazgo e inseguridad en el comercio popular, donde los vendedores aseguran sentirse desprotegidos ante la falta de vigilancia.
Autoridades investigan el caso tras viralización de los videos
Luego de que las imágenes del castigo se viralizaron, la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla informó que se abrió una investigación para determinar la responsabilidad de los involucrados.
Las autoridades advirtieron que, aunque los robos deben denunciarse, la justicia por mano propia es un delito que puede derivar en sanciones penales. También señalaron que están identificando a las personas que participaron en la agresión contra las mujeres.
Hasta el momento, no se ha confirmado si las presuntas ladronas presentaron una denuncia por agresión o lesiones. Tampoco se ha informado sobre su estado de salud.
Un fenómeno repetido: la justicia por mano propia en México
Casos como el ocurrido en el tianguis de Texmelucan no son aislados. En distintas regiones del país se han registrado hechos similares, donde ciudadanos o comerciantes deciden actuar ante la falta de respuesta policial, aplicando castigos públicos a presuntos delincuentes.
Expertos advierten que este tipo de acciones ponen en riesgo el estado de derecho y pueden derivar en linchamientos o abusos contra personas inocentes. Además, exponen la urgencia de fortalecer la seguridad en zonas comerciales y mercados populares.
Texmelucan vuelve a ser tendencia por hechos violentos
San Martín Texmelucan, ubicado en el noroeste de Puebla, ha sido escenario en los últimos años de diversos hechos violentos, desde enfrentamientos entre bandas hasta robos en transporte público.
El incidente del 13 de octubre volvió a colocar al municipio en el centro de la conversación nacional. Usuarios en redes sociales dividieron opiniones: mientras algunos defendieron la reacción de los comerciantes como “un acto de defensa ante la impunidad”, otros criticaron la humillación y violencia ejercida contra las mujeres.
Se reaviva el debate sobre la inseguridad y la justicia ciudadana
El caso de las mujeres rapadas y desnudadas en el tianguis de Texmelucan reabre la discusión sobre los límites de la justicia ciudadana y la efectividad de las autoridades locales para garantizar la seguridad.
Mientras tanto, los habitantes del municipio y los comerciantes del tianguis piden más presencia policial y castigos ejemplares para quienes cometen robos, con el fin de evitar que episodios similares se repitan.
Leer Más:
- [VIDEO] Rapan y desnudan a tres ladronas en tianguis de Texmelucan: comerciantes hartos de los robos hacen justicia por su cuenta
- Campesinos toman caseta “El Dorado” para defender la autosuficiencia alimentaria
- Toluca se suma al paro nacional del SAT
- Prisión preventiva a sujetos detenidos por desaparición de Kimberly Moya en Edomex
- Inicia audiencia por caso Kimberly; familiares defienden inocencia de detenidos
ZQ
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.