VIDEOS: El Ciclón Tropical «Uno» podría evolucionar a Tormenta «Alberto»; así afectará al Edomex

Quedan pocas horas para que se terminé las intensas olas de calor que azotaron a todo el territorio mexicano, ya que con el Ciclón Tropical «Uno» la temporada de lluvias dará inicio.

Pero este comienzo no es tan agradable, ya que en algunos estados las intensas lluvias, que ya aparecieron, han causado inundaciones y destrozos materiales, hasta el momento.

Ciclón o Tormenta «Alberto» regresarán las lluvias al Edomex

El Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el potencial del Ciclón Tropical «Uno» se intensificarán y que podría convertirse en la Tormenta Alberto.

Sin embargo, la dependencia no descarta que conforme pasan las horas suba de nivel y se transforme en huracán categoría 1.

Te puede interesar: SEP: Toma precauciones, faltan dos viernes sin clases antes de que termine el ciclo 2023-2024

Desde las 15:00 horas del día de hoy, las autoridades informaron que el potencial del Ciclón «Uno» provocarán, en los próximos días, lluvias fuertes a torrenciales al menos en nueve estados.

Los que se verán más afectados son los que están en la costa del Golfo de México, lugar en donde se formó dicho meteoro.

Por ello, autoridades estatales como de Protección Civil hacen un llamado a la población para que estén atentos y de que si es necesario acudan a los albergues donde se les brindará ayuda.

¿Dónde tocará tierra el Ciclón?

La información oficial asegura que a las 00:00 horas del miércoles evoluciona a tormenta, la cual lleva de nombre Alberto, y que impacte las costas de La Pesca, en Tamaulipas.

Y que para las 12:00 de la tarde, pero del jueves se prevé que se degrade a depresión tropical sobre tierra a 40 kilómetros al noreste de Ciudad Victoria.

Edomex será afectado por el Ciclón «Uno»

Desde esta mañana y en los próximos días se esperan lluvias torrenciales en diferentes estados de la República y de acuerdo con el pronóstico semanal de la Conagua, hoy (18 de junio) las precipitaciones irán de intensas, chubascos y asiladas en:

Te puede interesar: VIDEO: Ex reo golpea, abusa y mata a mujer trans en plena calle

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 milímetros): Coahuila, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos, Hidalgo y San Luis Potosí.
  • Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 milímetros): Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 milímetros): Oaxaca y Veracruz.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 milímetros): Puebla y Guerrero.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 milímetros): Tamaulipas.

    Lluvias aisladas (0.1 a 5 milímetros): Sinaloa, Chihuahua, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Ciudad de México.

Avanza tormenta para mañana y el jueves

Para este 19 y 20 de junio, la Conagua muestra en el mapa de lluvias la evolución del ciclón o tormenta tropical, la cuales afectarán a:

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 milímetros): Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
  • Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 milímetros): Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 milímetros): San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 milímetros): Guanajuato, Tabasco y Campeche.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 milímetros): Zacatecas, Tlaxcala, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 milímetros): Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit y Colima.

Estados en riesgo de inundaciones

La Península de Yucatán y Quintana Roo, ya están sufriendo los estragos de las intensas lluvias, pero el arribo del Ciclón pone en riesgo más todavía a las personas y sus pertenencias.

Y estos son los estados más vulnerables y que estarán siendo monitoreados:

  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Chiapas
  • Oaxaca

AL

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPPy entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.