Edomex alista procesamiento del jitomate ante imposición de aranceles

Viernes, día definitivo para México en aranceles

La medida entrará en vigor en el primer minuto del 1 de agosto, de acuerdo con la administración del magnate.

Redacción
Julio 30, 2025

Este viernes se perfila como día definitivo para la relación comercial entre México y Estados Unidos, al llegar la fecha fijada por la administración de Donald Trump para aplicar un arancel de 30% a productos mexicanos 

La medida entrará en vigor en el primer minuto del 1 de agosto, de acuerdo con la administración del magnate, que ha llevado al límite el tiempo en medio de las intensas negociaciones de la presidente Claudia Sheinbaum y su gabinete económico han llevado a cabo con sus pares estadounidenses.

Claudia Sheinbaum confía en alcanzar un acuerdo

La mandataria mexicana ha reiterado su confianza en alcanzar un acuerdo con Trump y destacó que de ser necesario ella hablaría directamente con el republicano. Ayer, durante la conferencia matutina dijo que esperarán “para poder informar”.

El martes, adelantó que su equipo económico, liderado por Marcelo Ebrard, analiza escenarios y estrategias frente a la amenaza arancelaria. La semana pasada una delegación de subsecretarios y otros funcionarios viajaron a Washington para dialogar con funcionarios de Estados Unidos.

Marcelo Ebrard, titular de Economía, reconoció que ha hecho todo lo necesario para alcanzar un acuerdo y que ahora solo resta esperar el resultado de las negociaciones.

Y mientras se mantiene la tensión con México, Trump firmó ayer una serie de órdenes ejecutivas que intensifican su política proteccionista. 

Imposición de aranceles

Entre ellas, destaca la imposición de un arancel de 50% a Brasil, así como a ciertos productos de cobre. Además, suspendió un beneficio fiscal que permitía la entrada de paquetes internacionales de bajo costo sin impuestos, una medida que afecta a múltiples países.

La decisión de imponer aranceles más altos a Brasil parece estar motivada por razones políticas. En el decreto firmado este miércoles, Trump acusa al gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva de cometer “graves violaciones a los derechos humanos” por el juicio que enfrenta el expresidente Jair Bolsonaro, aliado político de Trump, por su presunta participación en un intento de golpe de Estado.

El mismo decreto sostiene que la “persecución políticamente motivada” contra Bolsonaro y sus seguidores ha socavado el estado de derecho en Brasil. 

Día definitivo para México en aranceles

El pasado 12 de julio, Trump anunció que impondría aranceles de 30% contra México y que entrarían en vigor el 1 de agosto.

La decisión la anunció por medio de un comunicado, en el que señaló que México “aún no hace lo suficiente” para asegurar la frontera entre ambos países.

“México aún no ha detenido a los carteles que intentan hacer de toda Norteamérica un patio de juegos del narcotráfico”, dijo.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

TAR

UAEM2