Vigilancia será redoblada en torno a armas de fuego en recta final de 2025

Vigilancia será redoblada en torno a armas de fuego en recta final de 2025

Medida vendrá a reforzar la seguridad en torno a festividades como la del Día de Muertos o la de Navidad como Año Nuevo.

Gerardo García
Septiembre 19, 2025

En el cierre del año en el que se celebran festividades importantes, se redoblará la vigilancia en los espacios públicos en materia de armas de fuego, adelantó la Secretaría de Seguridad de Estado de México (SSEM).

Festividades importantes del cierre del año serán acompañadas con vigilancia

Lo anterior, luego de los hechos trágicos ocurridos en el tianguis de Xalatlaco del 4 de septiembre en donde derivado de una riña con consumo de alcohol una persona disparó en contra de cuatro más provocando sus muertes y posteriormente él fue linchado.

El secretario de Seguridad mexiquense, Cristóbal Castañeda Camarillo, reconoció dicho episodio y por ello indicó que será importante coordinarse con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) al ser la facultada de conocer de los temas de armas de fuego y explosivos.

Indicó que la medida vendrá a reforzar la seguridad en torno a festividades como la del Día de Muertos o la de Navidad como Año Nuevo.

“Estamos en coordinación, obviamente la invitación a la ciudadanía para adoptar medidas de seguridad”, dijo.

Operativos al momento

Castañeda Camarillo destacó que en un año han mantenido activos diversos operativos, en referencia a “Enjambre”, “Atarraya”, “Bastión”, “Fortaleza”, “Restitución” y “Liberación”, con los que se han entregado resultados en materia de seguridad.

No obstante, pidió a la población que ante cualquier incidente lo denuncien anónimamente, pero adopten las medidas de emergencia necesarias.

“Cualquier situación que la reporten es sumamente importante, el 089 y el 911 para poder atender cualquier tema ya sea de portación de arma, de venta de drogas, de arma blanca o cualquier situación, tema de violencia familiar, violencia de género, pues las líneas de emergencia están”, expresó.

Del 2 de mayo el gobierno estatal activó el programa “Canje de Armas 2025”, que hasta esta semana reportó la canalización y destrucción de 960 armas con 79 mil municiones y 219 granadas.

El esquema prevé una bolsa económica de más de siete millones de pesos y se aplicará en 49 municipios mexiquenses.

PUEDES LEER:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

PAT

UAEM2