Vive Latino 2025: Homenaje a 25 años de historia con talento mexiquense

Vive Latino 2025: Homenaje a 25 años de historia con talento mexiquense

Rockanrolario

Vive Latino 2025: Homenaje a 25 años de historia con talento mexiquense

Roberto Cortez Zárate

Redacción
Febrero 14, 2025

El Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino llega a su 25 edición consolidado como el festival de rock y cultura alternativa más importante de Latinoamérica. 

Cada año su cartel se diversifica y expande,  más allá de sus orígenes puramente rockeros, con la inclusión de propuestas desde el regional mexicano hasta la electrónica o la cumbia. 

Más allá de los grandes nombres internacionales, este año hay un motivo de celebración especial: la presencia de bandas del Estado de México, un semillero de talento musical que muchas veces pasa desapercibido en el radar mediático.

Este año, Víctimas del Dr. Cerebro, Los K’comxtles, proyecto de Rubén Albarrán y Meme del Real, integrante de Café Tacvba, representarán al Estado de México en el festival. Su participación no solo es reconocer sus carreras, sino recordar que esta entidad es un pilar en la escena del rock y la música alternativa.

De Neza para el mundo: Hablar de las Víctimas del Dr. Cerebro es evocar la irreverencia, la teatralidad y una mezcla de estilos únicos. Originarios de Ciudad Nezahualcóyotl, son parte esencial del rock mexicano desde finales de los 80.  Con su fusión de rock, metal, punk y ska, han creado himnos inolvidables como El esqueleto, Ya tus amigos y Brujería. Su espectáculo en vivo es una experiencia de música, disfraces y energía desbordante. Es una de las presentaciones más esperadas.

Los K’comxtles de Rubén Albarrán: El Vive Latino siempre ha sido un espacio para la experimentación y la reinvención, y en ese sentido, Rubén Albarrán no decepciona. Con su nuevo proyecto, el exvocalista de Café Tacvba, acompañado por músicos de grandes bandas del rock mexicano, apuesta por sonidos experimentales, ritmos latinos y una temática enfocada en la naturaleza y el respeto a las comunidades indígenas. La presentación de Los K’comxtles es una de las más intrigantes, pues poco se ha revelado sobre su sonido y puesta en escena.

Meme del Real, un talento versátil: Emmanuel del Real Díaz, conocido por su trabajo como tecladista y productor de Café Tacvba, tendrá presencia en el Vive Latino. Si bien su carrera en solitario no ha sido tan mediática como la de Albarrán, su influencia en la música alternativa mexicana es innegable. Como productor, ha trabajado con artistas de diversos géneros, y su participación en el festival genera expectativas sobre lo que podría presentar: ¿Un set electrónico? ¿Un show más cercano a la canción de autor? Sin duda, es de lo más interesante por descubrir.

El Vive Latino 2025 se llevará a cabo el 15 y 16 de marzo en el Estadio GNP, con más de 60 bandas nacionales e internacionales. Además de los mexiquenses, el cartel incluye nombres de la talla de Scorpions, Keane, Caifanes, Aterciopelados, Los Ángeles Azules, Foster The People y Sepultura, así como El Haragán y Cía, que, aunque es un grupo capitalino, tiene una base de fans mexiquense que la han validado durante más de 35 años.

PAT

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del dí

UAEM2