Vivienda para el Bienestar es un programa social impulsado por el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), que busca mejorar las condiciones habitacionales de familias vulnerables en el Estado de México.
En lugar de entregar dinero, el apoyo se otorga en especie: materiales de construcción para que las y los beneficiarios puedan terminar o ampliar su vivienda.
Este 2025, el programa ofrece la oportunidad de construir un cuarto adicional totalmente gratis, una alternativa real para quienes no han podido avanzar en sus construcciones por falta de recursos.
Leer más: Vivienda para el Bienestar Edomex 2025: Regalará tinacos, calentadores y paneles solares; requisitos
¿Quiénes pueden acceder al cuarto gratis?
El programa está dirigido a personas mayores de 18 años que vivan en alguno de los 125 municipios del Estado de México.
Pero no todos califican. Se dará prioridad a quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad, como madres o padres solteros, personas con alguna discapacidad y quienes vivan en zonas de riesgo o hayan sido afectados por desastres naturales.
Leer más: Cómo acceder a despensas gratis en Edomex: requisitos Canasta Alimentaria para el Bienestar 2025
¿Qué tipo de apoyo se entrega?
A diferencia de otros programas sociales, Vivienda para el Bienestar no entrega dinero en efectivo.
El Imevis otorga materiales como cemento, block, varilla y láminas, dependiendo del diagnóstico habitacional de cada solicitante.
El objetivo es apoyar la autoconstrucción asistida de un cuarto digno, seguro y habitable, ya que en ocasiones es muy complicado terminar una construcción, por los costos de los materiales de obra.
¿Cómo registrarse para obtener el cuarto gratis en el Edomex?
El registro es completamente en línea y se realiza en la plataforma oficial del Imevis.
Debes realizar el prerregistro del 2 al 27 de junio de 2025, conforme a la fecha que indica la convocatoria con base en la letra inicial de tu apellido.
Las fechas para el prerregistro son:
- 2 y 3 de junio, letras A y B
- 4 y 5 de junio, letra C
- 6 y 9 de junio, letras D, E y F
- 10 y 11 de junio, letra G
- 12 y 13 de junio, letras H, I, J, K y L
- 16 y 17 de junio, letra M
- 18 y 19 de junio, letras N, Ñ, O, P y Q
- 20 y 23 de junio, letra R
- 24 y 25 de junio, letras S y T
- 26 y 27 de junio, letras U, V, W, X, Y y Z
- 30 de junio, todos los rezagados
Para realizar este trámite deberás entrar a: https://programasimevis.edomex.gob.mx; el enlace estará disponible a partir del 2 de junio. Los resultados se publicarán el 15 de julio de 2025.}
Leer más: Vivienda para el Bienestar: construyen 7 mil 800 casas en Edomex, ¿cuánto debo ganar para acceder?
¿Dónde se entregan los apoyos?
Después de registrarse, los aspirantes recibirán una notificación por correo electrónico con las instrucciones para presentarse en el módulo correspondiente.
Los beneficiarios deberán acudir a los módulos del IMEVIS en el horario de 10:00 a 17:00 horas para hacer válido el apoyo.
Ahí recibirán indicaciones precisas sobre los materiales que les serán otorgados y cómo continuar el proceso de construcción.
¿Qué documentos necesitas para solicitar el apoyo?
Aunque el sistema de registro es en línea, deberás tener listos algunos documentos básicos:
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
- CURP
- Comprobante que acredite la posesión legal del terreno o vivienda
- Fotografía del espacio a intervenir
Recuerda que la vivienda donde se aplicará el apoyo no debe estar ubicada en una zona de riesgo, con restricciones de preservación ecológica.
Para más información puedes comunicarte al 722-276-5550, extensiones 225 y 158, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
jcm