Viviendas irregulares amenazan a la Sierra de Guadalupe en Ecatepec

Viviendas irregulares amenazan a la Sierra de Guadalupe en Ecatepec. Foto: Especial

Viviendas irregulares amenazan a la Sierra de Guadalupe en Ecatepec

Viviendas irregulares en zonas prohibidas y presiona de manera directa a la Sierra de Guadalupe.

Miriam Vidal
Noviembre 16, 2025

El 50% de las viviendas del municipio sigue en condición irregular, lo que representa un rezago histórico que ha detonado asentamientos en zonas prohibidas y presiona de manera directa a la Sierra de Guadalupe, uno de los pulmones ambientales más importantes del Valle de México.

Así lo reconoció la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, durante un recorrido por la reserva natural, realizado junto a vecinos y grupos ambientalistas como Guardianes del Ehécatl y Sierra de Guadalupe.

La alcaldesa recordó que desde el inicio de su administración decretó veda para nuevos desarrollos habitacionales, tanto grandes como pequeños, con el fin de frenar la expansión urbana descontrolada que amenaza la zona.

Viviendas irregulares amenazan a la Sierra de Guadalupe en Ecatepec

Sierra de Guadalupe en Ecatepec cuenta con flora y fauna endémicas

Subrayó que muchas de las invasiones recientes están vinculadas al rezago en la regularización de viviendas, lo que obliga a familias a ocupar predios sin servicios ni permisos.

Cisneros explicó que la Sierra registra una notable riqueza biológica, con especies de flora y fauna endémicas, lo que hace indispensable detener el avance de asentamientos irregulares.

Señaló que la reserva recibe diariamente a colonos, deportistas y grupos ambientalistas que realizan actividades recreativas y de preservación, por lo que su deterioro tendría consecuencias ambientales y sociales de gran impacto.

Autoridades trabajan para impedir más viviendas irregulares

La alcaldesa recorrió aproximadamente dos kilómetros del cerro hasta la zona conocida como “El Fogoncito”, donde reiteró que su gobierno trabaja para impedir nuevas invasiones y, además, impulsa acciones ecológicas como jornadas de limpieza en barrancas, rescate de espacios y la rehabilitación de El Caracol, en la zona lacustre y cuyo proyecto pretende convertir el área en un humedal.

Durante su visita conversó con integrantes del colectivo ambiental, así como con jóvenes ciclistas que suelen utilizar los accesos de la sierra.

La mandataría local precisó que la defensa de la Sierra de Guadalupe es prioritaria, pero requiere atender la urbanización irregular que aún domina la mitad del territorio habitacional de Ecatepec.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2