El volcán Kliuchevskoi, ubicado en la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, entró en erupción este miércoles, pocas horas después del devastador terremoto de magnitud 8.8 registrado frente a las costas rusas en el Pacífico, uno de los más fuertes en la historia del país.
Volcán Kliuchevskoi entra en erupción
El potente movimiento telúrico ha activado alertas de tsunami en múltiples países, generando una fuerte movilización internacional.
En la propia Kamchatka, se han registrado más de una decena de réplicas, mientras los científicos monitorean el comportamiento sísmico en la región.
El Servicio Geofísico de Rusia confirmó la erupción a través de su cuenta oficial en Telegram, destacando que la actividad volcánica comenzó poco después del terremoto.
El Kliuchevskoi es un estratovolcán activo, considerado el más alto y uno de los más peligrosos de Eurasia.
TE SUGERIMOS: Nuevo sismo de magnitud 6.2 sacude Rusia
Autoridades mantienen un operativo de monitoreo constante
Su cono principal posee un cráter de aproximadamente 700 metros de diámetro, aunque a lo largo de sus laderas se distribuyen más de 80 cráteres explosivos secundarios y conos de ceniza.
Las autoridades locales mantienen un operativo de monitoreo constante y han emitido recomendaciones de evacuación preventiva en áreas cercanas al volcán, ante el riesgo de nuevas explosiones, caída de ceniza y posibles flujos piroclásticos.
Se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y atender las indicaciones de las autoridades locales.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
SPM