La fundación World Press Photo suspendió oficialmente la atribución de la célebre fotografía El terror de la guerra –conocida mundialmente como La niña del napalm– al fotógrafo vietnamita Huynh Công ‘Nick’ Út, quien recibió por ella el Premio Pulitzer y el propio galardón de World Press Photo en 1973.
La decisión, anunciada este viernes 16 de mayo, responde a las dudas surgidas tras el estreno del documental The Stringer, dirigido por Bao Nguyen y presentado en el Festival de Sundance.
En él, se plantea que la imagen podría haber sido tomada por Nguyen Thành Nghê, un colaborador externo vietnamita de la agencia Associated Press (AP), y no por Nick Út, como se creyó durante más de cinco décadas.
La directora ejecutiva de World Press Photo, Joumana El Zein Khoury, explicó que la organización llevó a cabo una investigación entre enero y mayo de este año, impulsada por el impacto del documental y respaldada por un análisis visual realizado por el grupo parisino INDEX.
El informe concluyó que no existen pruebas suficientes para confirmar ni refutar con certeza la autoría tradicional de la fotografía, pero sí se hallaron indicios visuales y técnicos que sugieren que los fotógrafos Nguyen Thành Nghê o Huynh Công Phúc podrían haber estado en una mejor posición para capturar la imagen ese día.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/La-nina-del-napalm-1024x576.jpg)
AP investigó durante casi un año lo ocurrido en Vietnam
A raíz del documental ‘The Stringer’, la AP investigó durante casi un año lo ocurrido aquel 8 de junio de 1972 en la localidad de Trang Bang, en Vietnam, cuando Phan Thi Kim Phuc, la niña que aparecía corriendo desnuda, quemada y llorando, fue captada por un objetivo cuando huía de un ataque con napalm con otros niños.
La imagen cambió la percepción del mundo sobre esta cruenta guerra.
El documental “provocó una profunda reflexión en el seno de World Press Photo”, que llevó a cabo una investigación entre enero y mayo sobre la autoría de la imagen, informó el certamen en un comunicado.
“Hoy, viernes 16 de mayo, World Press Photo publica conclusiones y un informe en el que se afirma que World Press Photo suspendió la atribución de ‘The Terror of War’ [“La niña del Napalm”] a Nick Ut con efecto inmediato”, declaró.
“Según un análisis del lugar, la distancia y la cámara utilizada ese día, los fotógrafos Nguyen Thanh Nghe o Huynh Cong Phuc estaban quizás en mejor posición que Nick Ut para tomar la foto”, explicó.
A inicios de mayo, AP anunció que seguiría atribuyendo la autoría de la icónica foto a Nick Ut, aunque admitió que su propia investigación planteó “preguntas importantes que quizás nunca podamos responder”.
“Constatamos que es imposible demostrar exactamente lo que ocurrió aquel día, en la carretera o en la oficina, hace más de 50 años”, dijo AP en un comunicado el viernes.
En un mensaje publicado en Facebook en febrero, Nick Ut insistió que la imagen era suya.
La “niña del napalm”, Kim Phuc Phan Thi, que obtuvo la nacionalidad canadiense, siguió dando su testimonio como adulta.
El concurso World Press Photo insistió en que la autenticidad de la foto no se cuestionaba en absoluto, ni tampoco el premio concedido.
“Es importante señalar que la foto en sí es indiscutible y sin duda representa un momento histórico real que sigue resonando en Vietnam, Estados Unidos y en todo el mundo”, declaró Joumana El Zein Khoury, directora ejecutiva del concurso.
Con información de Europa Press y Afp
Leer Más:
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
ZQ