Alrededor de mil 500 personas resultaron afectadas tras el desbordamiento del Río Mayorazgo, ocurrido la noche del 29 de junio en el municipio de Xonacatlán, Estado de México. Las lluvias provocaron el desborde en cinco puntos diferentes, lo que generó daños en viviendas, calles y bordes del cauce.
El presidente municipal de Xonacatlán, Joaquín Ruiz Esquivel, explicó que la situación se derivó del exceso de lluvias, especialmente en la delegación de San Antonio, ubicada a un costado de la cabecera municipal, donde se concentraron la mayoría de los daños.
“Son alrededor de 300 casas afectadas, mil 500 personas en la delegación de San Antonio, a un costado de la cabecera municipal de Xonacatlán, ya se están haciendo los trabajos. El tema fue el desbordamiento del río por el exceso de lluvia en algunas zonas. No se rompió el talud, no hubo fisuras ni filtración, fue por el exceso de lluvia”, apuntó.
TE SUGERIMOS: Fans de Super Junior hacen un llamado a Profeco y SM Entertainment ante abusos de OCESA
Hubo cinco puntos de desborde del Río Mayorazgo
Ruiz Esquivel detalló que se trató de cinco puntos de desborde: dos en la cabecera municipal y tres en San Antonio, donde se contabilizaron aproximadamente 260 viviendas con afectaciones. En estos sitios se presentó un deslave en los muros del río, lo que debilitó los bordos y facilitó el paso del agua.
“Estamos haciendo el trabajo de reforzar el bordó del río porque en las zonas donde se desbordó el agua hubo un deslave de los muros de los bordos del río y ya se está trabajando en ello. Cómo hubo un deslave se hizo más delgado el bordo”, comentó.
En cuanto a las calles impactadas, en la cabecera municipal se reportaron daños en la calle Durango y en la calle 20 de Noviembre, esquina con el río. En San Antonio, los deslaves se dieron en las calles San Jacinto y Emiliano Zapata.
“En las casas habitación se les está apoyando para la limpieza, ya está seco, ya está corriendo el agua por el drenaje. Había casas con agua desde los 30 hasta los 60 o 70 centímetros”, mencionó.
Autoridades realizan acciones en Xonacatlán
Las labores de atención fueron realizadas por el Ayuntamiento de Xonacatlán con el apoyo de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y la Guardia Nacional.
“Tenemos un punto de apoyo de la Jurisdicción Sanitaria de Xonacatlán, hay un albergue que acondicionamos en la Casa del Adulto Mayor, ahí también recibimos el apoyo de Protección Civil con algunas colchonetas”, señaló.
Una de las vecinas afectadas, quien se identificó como Azucena, relató que el agua ingresó rápidamente a su casa, sin que pudiera rescatar sus pertenencias. Indicó que perdió electrodomésticos, colchones y documentos personales.
“Se nos metió el agua, fue bien rápido, no nos dio tiempo de sacar nada casi nada, a parte uno pues ahí medio hizo el intento de sacarla pero pues nos ganó. El refrigerador yo creo que ya ahí quedó, los colchones se mojaron todos, unos papeles personales también se perdieron y pues ahorita a esperar a ver si nos dan apoyo”, comentó.
Alrededor de mil 500 personas afectadas
Además, señaló que la respuesta de las autoridades fue limitada frente a la cantidad de personas afectadas. Indicó que muchos vecinos intentaron contener el agua por sus propios medios.
“Sí llegaron las autoridades, pero pues ya era algo tarde, además pues sí fuimos varias personas que lamentablemente fuimos afectadas. El agua ya había hecho su desastre. Nosotros estábamos con cubetas y palas, aventando el agua pa’ fuera, pero no se podía. La corriente venía con fuerza del río, estábamos todos empapados tratando de salvar lo que podíamos”, concluyó.




Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR