La temporada de Cuaresma 2025, un período de reflexión y penitencia para los fieles católicos, comenzará el próximo 5 de marzo con el Miércoles de Ceniza y se extenderá hasta el 17 de abril, víspera del Jueves Santo. Durante estos 40 días, los creyentes se abstendrán de consumir ciertos alimentos como muestra de sacrificio y purificación.
Alimentos prohibidos durante la Cuaresma
- Carnes rojas: Se excluyen todo tipo de carnes rojas, incluyendo res, cordero, cerdo y sus derivados como embutidos.
- Aves de corral: Se restringe el consumo de pollo, gallina, pato y pavo. Sin embargo, se permite el consumo de huevos.
- Bebidas alcohólicas: Se prohíbe el consumo de vino y otros licores, ya que la Cuaresma invita a la sobriedad y la reflexión.
Alimentos permitidos durante la Cuaresma:
- Pescados y mariscos: Se permite el consumo de pescados y mariscos de todo tipo, como salmón, atún, camarones, cangrejos, ostras, almejas, bacalao, sardinas y tilapia.
- Legumbres, cereales, granos y semillas: Se permite el consumo de legumbres, cereales, granos y semillas en todas sus formas, siempre y cuando no se combinen con carnes prohibidas.
- Frutas y verduras: Se permite el consumo de frutas y verduras frescas de todo tipo.
La Arquidiócesis de Saint Paul y Minneapolis recuerda a los fieles que el ayuno y la abstinencia son prácticas importantes durante la Cuaresma, especialmente el Miércoles de Ceniza, el Viernes Santo y los viernes de Cuaresma.
PAT
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.