A tres décadas del asesinato de Selena Quintanilla, la posibilidad de que Yolanda Saldívar obtuviera la libertad condicional fue descartada por la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas. La ex enfermera, sentenciada a cadena perpetua, deberá esperar hasta marzo de 2030 para una nueva revisión de su caso.
La decisión fue tomada tras un análisis detallado de su expediente, en el que se concluyó que el crimen cometido mostró “elementos de brutalidad, violencia y comportamiento agresivo, lo que indica un desprecio consciente por la vida y la seguridad de otros”. Esta consideración llevó a las autoridades a determinar que Saldívar sigue representando una amenaza para la seguridad pública.
La familia de Selena agradece la decisión
A través de un comunicado en redes sociales, la familia de la “Reina del Tex-Mex” y su viudo, Chris Pérez, expresaron su agradecimiento por la decisión de negar la libertad condicional a Yolanda Saldívar. En el mensaje, subrayaron que, aunque nada puede devolverles a Selena, esta resolución reafirma que la justicia sigue presente.
“Hoy, estamos agradecidos de que la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas haya decidido negar la libertad condicional a Yolanda Saldívar. Aunque nada puede devolvernos a Selena, esta decisión reafirma que la justicia sigue presente para la hermosa vida que nos fue arrebatada, y a millones de fans en todo el mundo, demasiado pronto”.
Asimismo, la familia destacó que el legado de la cantante sigue vivo y que su memoria será preservada con la dignidad y el respeto que merece. También agradecieron el inquebrantable apoyo de los seguidores de Selena, a quienes describieron como una “fuente de fortaleza y sanación”.
Yolanda Saldívar: 30 años en prisión y sin posibilidad de libertad condicional
El proceso de revisión de la elegibilidad de libertad condicional de Saldívar comenzó en octubre de 2024. La mujer, quien fue presidenta del club de fans de Selena y posteriormente su asistente, fue condenada en 1995 a cadena perpetua por el asesinato de la cantante.
El 31 de marzo de 1995, Saldívar disparó contra Selena en un motel de Corpus Christi, Texas, tras ser confrontada por presuntos desfalcos. La cantante, con solo 23 años, estaba en el auge de su carrera y su música había comenzado a ganar reconocimiento internacional.
Para optar a la libertad condicional, Saldívar debía cumplir 30 años de su condena, plazo que se cumplió en 2025. Sin embargo, la Junta determinó que no era apta para la liberación. Su próxima revisión está programada para marzo de 2030.
El impacto de Selena Quintanilla a 30 años de su partida
A tres décadas de su trágica muerte, Selena sigue siendo una figura icónica en la música latina. Su legado se mantiene vigente a través de su discografía, productos con su imagen y homenajes en la cultura pop.
Si estuviera viva, Selena Quintanilla cumpliría 54 años el próximo 16 de abril. Su influencia sigue creciendo, y su historia continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas y seguidores en todo el mundo.
Leer Más:
ZQ
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.