Zaldívar pidió al Congreso corregir la Ley de Amparo: “No se permitirá retroactividad alguna”, afirmó tras respaldo de Sheinbaum

Zaldívar pidió al Congreso corregir la Ley de Amparo: “No se permitirá retroactividad alguna”, afirmó tras respaldo de Sheinbaum

Zaldívar pide corregir en Ley de Amparo la retroactividad

Arturo Zaldívar llamó al Congreso a enmendar la Ley de Amparo para evitar confusiones y retroactividad, esto durante la mañanera con Claudia Sheinbaum.

Mauricio Bautista
Octubre 3, 2025

Por Mauricio Bautista

El exministro Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia, afirmó que en el gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum no hay cabida para leyes contrarias a la Constitución ni con efectos retroactivos. Explicó que el primer artículo transitorio del decreto de reformas a la Ley de Amparo ha generado confusión y debate. “La intención del legislador no fue violar derechos, pero el texto no tiene claridad”, reconoció. Propuso tres correcciones: precisar que la Ley de Amparo es procesal, garantizar que las etapas concluidas se rijan por las normas vigentes al momento de su actuación y confirmar que las posteriores se sujetarán a la nueva legislación sin afectar derechos adquiridos. “La presidenta ha sido clara: no se permitirá retroactividad alguna”, enfatizó al exhortar a los legisladores a enmendar el texto.

Viernes Muy Mexicano fortalece el mercado interno

El presidente de Concanaco Servytur, Octavio de la Torre, presentó los resultados de la primera edición del programa Viernes Muy Mexicano, enfocado en impulsar el consumo local. Reportó la participación de 23 mil 335 negocios familiares, 250 mil engomados distribuidos y presencia en las 32 entidades. “Esto no es una campaña de descuentos, es economía con rostro humano”, destacó. Señaló que restaurantes, ferreterías y servicios de belleza concentran la mayoría de registros. Agradeció a los gobiernos estatales por su apoyo y llamó a las familias a identificar los comercios con el distintivo “Aquí se vive un Viernes Muy Mexicano”. Recordó que el último viernes de cada mes “toca México”, como parte del Plan Nacional de Prosperidad Compartida.

Impulsan consumo local con identidad regional

Las gobernadoras de Quintana Roo, Mara Lezama, y Baja California, Marina del Pilar Ávila, junto con el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, respaldaron la estrategia Viernes Muy Mexicano por fortalecer el mercado interno. Lezama informó que 3 mil negocios quintanarroenses participan con descuentos y códigos QR. Ávila celebró la adhesión de más de mil 500 comercios y resaltó que el consumo local “mantiene viva la economía regional”. Armenta exhibió productos poblanos como bicicletas, café y calzado elaborados por talleres familiares. Los mandatarios coincidieron en que comprar lo hecho en México genera arraigo, empleo y confianza. “Lo hecho en México está muy bien hecho”, subrayó Lezama. “Es economía solidaria, no de cúpulas”, apuntó Armenta.

Final de México Canta, en el Teatro de la Ciudad

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, anunció la final del concurso binacional México Canta, que se celebrará el 5 de octubre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, a las 19:00 horas, y se transmitirá por medios públicos. Explicó que la competencia promueve mensajes de paz y combate las adicciones mediante la música. “Buscamos nuevas narrativas que transformen letras y valores”, afirmó. Participaron 15 mil jóvenes, 12 mil 418 en México y 2 mil 697 en Estados Unidos. Nueve finalistas presentarán sus canciones y el público votará por mejor interpretación y composición. El grupo Intocable y Majo Aguilar amenizarán la velada. Los ganadores obtendrán un contrato profesional con una editora musical. “No se trata de prohibir, sino de promover mensajes de paz y esperanza”, dijo Curiel.

Leer Más:

ZQ

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

UAEM2