La posesión y operación de un cárcamo de agua potable desató una confrontación entre los gobiernos municipales de Zumpango y Tequixquiac, al noroeste del Estado de México.
Ambos gobiernos se acusaron de actuar en la ilegalidad respecto a la infraestructura hidráulica que abastece a la comunidad Wenceslao Labra, ubicada en la zona limítrofe de dichas localidades.
Tequixquiac acusa a Zumpango por supuesta toma de cárcamo de agua
La presidenta municipal de Tequixquiac, Sintique Moreno, difundió un video junto a su Cabildo para denunciar que personal del Organismo de Agua Potable de Zumpango tomó por la fuerza el control del cárcamo ubicado sobre la avenida Acueducto, en la comunidad de San Juan Zitlaltepec.
La alcaldesa condenó el acto que calificó de “arbitrario, unilateral e intransigente”, tras asegurar que se está afectando directamente a las familias en su derecho de acceso al agua, por lo que también pidió la intervención de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y del secretario de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, para resolver el conflicto.
Sostuvo que el cárcamo fue donado a Tequixquiac en la década de los 80 por un ciudadano de la zona, y que desde entonces el municipio ha cumplido con los pagos de agua en bloque, mantenimiento y cloración.
Zumpango asegura le pertenece el cárcamo
El gobierno de Zumpango, encabezado por Roselia García, respondió con un comunicado en el que desmintió las acusaciones y aseguró que el sitio se encuentra dentro de su territorio, de acuerdo con diversos instrumentos oficiales, como el Plan de Desarrollo Urbano Estatal y Municipal, los mapas del IGECEM y la cartografía de la Comisión de Límites Territoriales del Estado de México y sus Municipios (CLTEM).
“Estos documentos, de carácter público y técnico, ratifican sin lugar a duda los límites municipales y la posesión legítima del área en cuestión por parte de Zumpango”.
De acuerdo con el gobierno local, dicho cárcamo ha sido violentado de manera recurrente por personas ajenas al municipio, “quienes sin fundamento han intentado intervenir en un espacio que no les corresponde”.
Precisaron que ayer miércoles, 22 de octubre, personal del gobierno de Tequixquiac se apersonó indebidamente en el lugar con la intención de tomar control del mismo, motivo por el cual fueron retirados del sitio.
“El Gobierno de Zumpango presentará las denuncias correspondientes por haber incurrido en actos que constituyen violación de límites territoriales y uso indebido de autoridad”, indicó.
Disputa de cárcamo entre Zumpango y Tequixquiac
Al igual que Tequixquiac, Zumpango aseguró que cumple históricamente con el pago del agua en bloque, los derechos y obligaciones establecidos por la Ley de Aguas Nacionales, y que con ello demuestra responsabilidad, transparencia y legalidad en el uso y administración de los recursos hídricos.
“Lamentablemente, algunos municipios irresponsables, en lugar de actuar con ética y cooperación institucional, optan por la mentira y la difamación, intentando confundir a la ciudadanía”, expusieron las autoridades.
Zumpango argumentó que ha demostrado con hechos ser uno de los municipios mejor administrados del Estado de México, con obras que avalan una buena gestión.
Puso como ejemplo diversas obras realizadas en zonas limítrofes, como la pavimentación con concreto hidráulico en la comunidad Wenceslao Labra, en Av. Bicentenario, Boulevard Vicente Guerrero, Calle 5 de Mayo, y la Avenida Juárez.
A su vez, exhortó a las autoridades vecinas a verificar la información antes de emitir declaraciones y a conducirse con respeto y apego a la verdad.
Continúa leyendo:
- Zumpango y Tequixquiac se disputan el control de un cárcamo de agua
- SSEM rescata con vida a hombre extraviado en Monte Tláloc
- Víctimas de abuso infantil podrán reclamar reparación del daño en cualquier momento
- Reportan choque contra muro de contención en la México-Toluca
- “Fábrica de Negocio Más Cerca de Ti” llega por primera vez al Edomex
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
MPH

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/zumpango-y-tequixquiac-se-disputan-el-control-de-un-carcamo-de-agua.jpg)
