Abandonan la pobreza 850 mil personas en la capital: Clara Brugada

Abandonan la pobreza 850 mil personas en la capital: Clara Brugada

Abandonan la pobreza 850 mil personas en la capital: Clara Brugada

Destaca la jefa de Gobierno que en seis años la pobreza en ingresos bajo de 47 a 38%.

Mauricio Bautista
Noviembre 4, 2025

Al menos 850 mil personas dejaron atrás la pobreza en la Ciudad de México entre 2018 y 2024, anunció la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien aseguró que el objetivo de su administración es construir una ciudad “libre de pobreza, alta en igualdad, rica en derechos, baja en carbono y con más bienestar”.

Sistema de Cuidados busca revertir la “pobreza de tiempo”

Durante la presentación de los resultados del Método de Medición Integrada de la Pobreza (MMIP), del Consejo de Evaluación de la Ciudad de México (EVALÚA), la mandataria destacó que la población en pobreza extrema se redujo de 19 a 9% en seis años.

“Esto que estamos diciendo es medible y verificable científicamente. En ello podemos resumir el gran objetivo de este gobierno”, expresó Brugada desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Sostuvo que estos avances son resultado del trabajo de los gobiernos de la Cuarta Transformación. “Con el presidente López Obrador y con la doctora Claudia Sheinbaum cuando fue jefa de Gobierno, se lograron resultados sin precedente en la lucha contra las desigualdades. Es un avance de época que cada día trabajamos para consolidar”, dijo.

Resaltó que medio millón de personas mejoraron sus condiciones de salud, la pobreza en ingresos bajó de 48 a 37% y 500 mil superaron la pobreza en vivienda.

Puntualizó que la distribución de la riqueza es hoy más equitativa en la capital del país, ya que 10% de la población con mayores ingresos pasó de concentrar 60% de la riqueza en 2018 a 53% en 2024.

Carencia extrema pasa de 19 a 9%

Explicó que uno de los retos pendientes es la “pobreza de tiempo”, que afecta a 57% de los capitalinos, y adelantó que el Sistema Público de Cuidados y la modernización del transporte buscan aliviar esa carga.

Pablo Yanes a Planeación; Pedro Moctezuma, a Sectei, También, Clara Brugada designó a Pablo Yanes Rizo como titular de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana.

Yanes Rizo asumirá el cargo la próxima semana, mientras tanto seguirá al frente de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei). Transcurrido ese tiempo, Pedro Moctezuma Barragán asumirá como secretario de Educación.

PIE DE FOTO:
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, anunció los nombramientos de Pablo Yanes en la Secretaría de Planeación, y Pedro Moctezuma en el Sectei. Foto Especial

PUEDES LEER:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

PAT

UAEM2