Aguinaldo 2025, así puedes calcular cuánto te toca

Así puedes calcular aguinaldo proporcional y completo / Foto: Especial

Aguinaldo 2025, así puedes calcular cuánto te toca

El pago del aguinaldo está estipulado en la LFT y es obligación de tu patrón pagarte lo que te toca. Descubre cómo hacer los cálculos.

Miriam Pérez
Noviembre 11, 2025

El aguinaldo es una de las prestaciones más esperadas por muchos trabajadores, pues es claro que está estipulada en la Ley Federal de Trabajo; sin embargo, si eres nuevo en esto de la vida Godín, te decimos cómo puedes calcular cuánto te toca este 2025.

Lo primero que debes saber es que esta prestación está estipulada en el artículo 87 de la Ley Federal de Trabajo, por lo que es obligación de tu patrón pagarte lo que te toca.

¿Cómo sé cuánto me toca de aguinaldo?

De a cuerdo con el Gobierno de México, el aguinaldo equivale al menos 15 días de salario por año trabajado, en caso de que no lleves el año en la empresa en la que laboras, por ley, debes recibir la parte proporcional.

Cómo calcular aguinaldo completo

Es así que para saber cuánto te toca de aguinaldo debes realizar los siguientes pasos, empecemos por los que reciben el aguinaldo completo:

  • Primero deberás obtener tu salario diario
    • Divide tu salario neto mensual entre 30
  • Multiplica tu salario diario por 15, el resultado es lo que recibirás de aguinaldo

Tomemos como ejemplo que ganas 10,000 pesos netos mensuales, los cálculos quedarían de la siguiente manera

10,000/30 = 333.33 pesos de salario diario

333.33 x 15 = 5,000 pesos de aguinaldo

Cómo calcular aguinaldo proporcional

En el caso de que no lleves el año trabajado, por ley, tienes derecho a recibir una parte proporcional. Supongamos que llevas 3 meses en la empresa (91 días) y también te pagan 10,000 pesos mensuales, lo que tienes que hacer es realizar el mismo procedimiento del aguinaldo completo, pero el resultado dividirlo entre los meses del año y multiplicarlo por los meses trabajados:

10,000/30 = 333.33 pesos de salario diario

333.33 x 15 = 5,000 pesos de aguinaldo completo si se hubiese trabajado el año

5,000/12 = 416.66

416.66 x 3 = 1,250 aguinaldo proporcional

Existe otra fórmula que lo convierte en días, por lo que serían los mismos pasos de sacar el salario diario y el aguinaldo total, solo que de ahí se divide entre los 365 días del año y se multiplica por los días trabajados, en este caso 91 días por los 3 meses.

10,000/30 = 333.33 pesos de salario diario

333.33 x 15 = 5,000

5,000 / 365 = 13.69

13.69 x 91 = 1,246.57

Recuerda que aunque no lleves un año trabajando en la empresa, tu patrón debe pagarte el monto proporcional y este debe hacerlo antes del 20 de diciembre, de lo contrario será acreedor a una multa.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2