Alargar plazo para cobro de aranceles no es un triunfo: Cristina Ruiz

Alargar plazo para cobro de aranceles no es un triunfo: Cristina Ruiz

Compromiso del PRI con el Estado de México.

Alejandra Reyes
Agosto 2, 2025

La prórroga de tres meses de plazo para aplicar aranceles por parte de Estados Unidos no representa una victoria para México. “Todas esas medidas buscan presionar al gobierno mexicano para que actúe en el tema del fentanilo”, afirmó la senadora Cristina Ruiz Sandoval, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI.

Prórroga de tres meses de plazo para aplicar aranceles por parte de Estados Unidos no representa una victoria para México

Ruiz enfatizó que este tipo de imposiciones por parte de nuestro principal socio comercial deben combatirse, ya que reflejan la ausencia de una política pública adecuada, responsabilidad exclusiva del gobierno federal.

Insistió en que los aranceles fueron impuestos como sanción por la falta de colaboración en la lucha contra el narcotráfico y el tráfico de fentanilo. “Lo único que se logró fue evitar que se incrementaran hasta el 50%”, explicó. La industria metalúrgica, particularmente los sectores automotriz, del acero, aluminio y cobre, ya enfrentan afectaciones con tasas entre el 25% y el 30%.

Señaló que el 25% aplica a productos fuera del Tratado de Libre Comercio, lo cual afecta al 49% de las exportaciones mexicanas, según la Oficina del Censo de EE.UU. También mencionó el impacto del 17% en el sector tomatero, repercutiendo directamente en el campo mexicano.

En cuanto a los metales como acero, hierro y aluminio, así como productos manufacturados con estos insumos —incluidos los automóviles—, expresó que la carga económica es insostenible. Además, mencionó la problemática del gusano barrenador como un ejemplo más de desatención oficial.

Simulación y omisión en operativos de seguridad

Respecto a los recientes operativos contra extorsiones en el Estado de México, Ruiz denunció que estos han sido simulaciones sin una estrategia clara. “Supuestamente no pasó nada, se regresaron espacios físicos como ranchos a sus antiguos propietarios, pero sin resultados contundentes”, reclamó.

Advirtió que el grupo parlamentario del PRI emitirá un pronunciamiento, ya que no puede permitir que estos operativos continúen engañando al pueblo mexicano.

Acusaciones de persecución política

Ruiz acusó al partido Morena de utilizar a las fiscalías como instrumentos de persecución política contra el PRI. “Somos el único partido que se ha mantenido firme como verdadera oposición. No vamos a callarnos”, aseveró.

Además, señaló la presunta complicidad de exfuncionarios priistas con el crimen organizado, denunciando que, cada vez que el PRI vota en contra de propuestas de Morena, surge una nueva ofensiva judicial en su contra. “Vamos a desaforar, dicen. Pero lo que hay son carpetas cerradas y discursos vacíos. No caigamos en su juego”, expresó.

Compromiso con el Estado de México

Ruiz reafirmó el compromiso del PRI con la defensa del Estado de México y del país, reiterando que acudirán a organismos internacionales si es necesario. “No nos van a intimidar”, aseguró.

Pidió al senador Adán Augusto renunciar al Congreso, calificando como vergonzosa su recepción y aplausos, a pesar de los señalamientos que pesan sobre él. Reiteró que en el PRI “el que tenga cuentas pendientes debe enfrentarse a la justicia, no cambiarse de partido para recibir protección”.

Grave situación de inseguridad en municipios gobernados por Morena

La senadora expresó su preocupación por la creciente inseguridad en el Estado de México, especialmente en los siete municipios gobernados por Morena que han sido catalogados entre los más inseguros por el INEGI.

Destacó los resultados de la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, donde siete municipios mexiquenses superan el promedio nacional de percepción de inseguridad (63.2%). Ecatepec se ubicó en segundo lugar nacional con un alarmante 90.7%.

“Ecatepec es el segundo municipio más inseguro del país, apenas detrás de Culiacán. Le siguen Chimalhuacán, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Toluca, Tlalnepantla y Nezahualcóyotl”, detalló.

En el caso de Toluca, criticó el abandono del alcalde, quien se encontraba de vacaciones en Grecia mientras la inseguridad y el deterioro urbano se agudizaban. “Tanto lucharon por la alcaldía, para que en el primer verano su presidente se fuera de vacaciones”, lamentó.

Finalmente, calificó como una farsa el operativo en el sur del Estado de México, donde solo fueron detenidas 48 personas, ninguna de ellas líderes criminales. “Mientras madres buscadoras exigen justicia, el gobierno celebra la llegada de una jirafa al zoológico. No decimos que la fauna no importe, pero la prioridad debe ser la seguridad de nuestros ciudadanos”, concluyó.

PAT

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2