Alarmante: 3 mil llamadas falsas afectan operatividad del C2 en La Paz

llamadas falsas afectan operatividad del C2 en La Paz

Alarmante: 3 mil llamadas falsas afectan operatividad del C2 en La Paz

C2 de La Paz advierte sanciones por llamadas falsas a sistemas de emergencia.

Miguel González
Noviembre 19, 2025

De las cerca de 10 mil llamadas de auxilio que ha recibido el Centro de Mando (C2) de la Dirección de Seguridad Pública Tránsito y Movilidad de Los Reyes La Paz, más de tres mil han sido falsas alarmas por lo que autoridades municipales instaron a la población a evitar este tipo de acciones que afectan la operatividad de los cuerpos de emergencias.

Llamadas falsas ponen en riesgo a la población en La Paz; alertan autoridades

El Comisario Eduardo Fouilloux Bataller, confirmó que la Dirección General de Seguridad Pública Tránsito Municipal y Movilidad ha recibido 9 mil 961 llamadas de emergencia, de las cuales 3 mil 100 llamadas fueron falsas que provocaron la movilización de una o varias unidades de seguridad, bomberos, protección Civil o Rescate.

Además de que este tipo de llamadas representan un delito por lo que son motivo de sanciones y pago de daños, el jefe policiaco aclaró que, debido a estas conductas, las personas con emergencias reales podrían no recibir ayuda oportuna, con sólo cinco minutos más que demoren los cuerpos de emergencias por atender un falso llamado de auxilio.

Por su parte Francisco Villa Campa, Director de Protección Civil y Bomberos aclaró que, aunque la llamada pueda ser falsa, por protocolo es necesario que los vehículos de seguridad se trasladen a la zona de alerta.

“No podemos desestimar una llamada de emergencia, ya que hay gente que se pone nerviosa al realizar un reporte y nuestra obligación es atender a la población mitigar riesgos y proteger la integridad de las personas”, señaló.

Como parte de las medidas de concientización, personal de Protección Civil desarrolló una dramatización, a fin de presentarla en escuelas y otros espacios públicos, en la que un par de jóvenes realizan un reporte falso de un incendio en una tienda departamental, al sitio llega un carrotanque de bomberos, una ambulancia y una patrulla.

Medidas de concientización

Y mientras los bomberos, paramédicos y demás personal de apoyo atendían el falso reporte, un incendio ocurre en otro lugar donde el fuego ocasiona una tragedia porque las víctimas se quedaron sin el apoyo .

El código Penal del Estado de México tipifica este acto como “Uso indebido de los sistemas de emergencia” a través de medios de comunicación, como teléfono, radio, celular, internet o cualquier otro, para dar avisos falsos a las autoridades, provocando la movilización o presencia de personal de emergencia, protección civil, bomberos o elementos de las corporaciones de seguridad pública.

Y establece penas que van de tres meses a un año de prisión y de 10 a 50 días de multa, cuando se incurra en esa conduta por primera vez y en caso de reincidencia se impondrán de dos a tres años de prisión y de 200 a 500 días de multa.

Leer Más:

PAT

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

UAEM2