Con el fin de resguardar del frío a las personas que se encuentran en situación de calle, el Ayuntamiento de Toluca, a partir del próximo 15 de diciembre, instalará un albergue temporal en el Parque Luis Donaldo Colosio, el cual operará hasta el próximo 1 de enero de 2026, en un horario de 20:00 a 7:00 horas. De igual manera las autoridades municipales realizarán recorridos en mercados y calles del municipio para asegurar todos aquellos artefactos pirotécnicos que no cuenten con permiso de venta.
Habilitarán albergue invernal en Toluca en parque Luis Donaldo Colosio Operará del 15 de diciembre al 1 de enero de 2026
Durante la conferencia de prensa semanal denominada “La Toluqueña”, el coordinador de Protección Civil en la capital mexiquense, Juan Carlos Yáñez Rodríguez dio a conocer los operativos Saturno y Marte, mediante los cuales se atenderá a las personas en situación de calle y se vigilará la venta de pirotecnia en el municipio, respectivamente.
En este sentido Yáñez Rodríguez indicó que, ante el descenso de las temperaturas, el Departamento del Sistema Integral de Riesgo y Atención Prehospitalaria realiza recorridos por la ciudad y las delegaciones toluqueñas para localizar a personas en situación de calle.
Detalló que en los próximos días las autoridades municipales instalarán un albergue en el parque Luis Donaldo Colosio, ubicado en las inmediaciones de la zona Terminal-Mercado, a donde se canalizará, si así lo autorizan, a las personas que se encuentren en la vía pública. Yáñez Rodríguez subrayó que el centro de apoyo iniciará sus operaciones el 15 de diciembre hasta el 1 de enero de 2006, pero de ser necesario se podría extender su funcionamiento.
El coordinador de Protección Civil señaló que en todo momento se garantizará el respeto de los derechos humanos de los ciudadanos, detalló que una vez que se detecté a alguien padeciendo de las inclemencias del clima se le invitará a acudir el albergue invernal, pero si no lo desea no se le obligará, comentó que a toda persona que vaya al refugio se le proporcionará una colchoneta, cobija, bebidas calientes y algo de comer, la intención es mantenerlos abrigados y brindarles atención médica, dijo Yáñez Rodríguez.
Garantía a los derechos humanos
De igual manera el funcionario municipal se refirió al operativo Marte, el cual, puntualizó, se llevará a cabo en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública Municipal, secretaria de la Defensa Nacional, Gobernación, el objetivo es localizar y retirar artefactos pirotécnicos que no estén autorizados para su venta.
Acompañado del presidente Municipal, Ricardo Moreno Bastida, el coordinador de Protección Civil en Toluca expresó que estas acciones buscan proteger a los niños, ya que son los más vulnerables durante las fiestas de fin de año pues los adultos los dejan manipular estos artefactos pirotécnicos y eso puede generar lesiones considerables.
Yáñez Rodríguez especificó que el operativo Marte consistirá en realizar recorridos en mercados central de abasto, calles principales de las delegaciones y en todo lugar donde se venden artículos pirotécnicos muchas veces sin permiso, “ese material se asegurará, se realizará un inventario y si se presenta el permiso correspondiente, se devolverá, de lo contrario se iniciará un procedimiento administrativo y en caso de no contar con licencia, la SEDENA destruirá la pirotecnia”.
Leer Más:
PAT
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/image-114.png)
