Israel ha autorizado la extradición de Andrés Roemer a México . El exdiplomático y exrepresentante ante la UNESCO será entregado a las autoridades mexicanas para enfrentar múltiples denuncias por abuso sexual, luego de que su apelación final fuera rechazada por el juez Yosef Elron, de la Corte Suprema de ese país.
¿Qué decidió el juez israelí sobre Andrés Roemer?
El juez Elron fue contundente en su fallo: Roemer no podrá evitar la justicia mexicana amparándose en su ciudadanía israelí ni en su herencia religiosa. “Su confianza en los cuernos del altar de su judaísmo no prevalecerá, y estará sujeto a la ley como cualquier otro criminal que se esconde en Israel para no ser procesado”, dictó el juez, citado por el periodista Yoav Etiel.
Con esta decisión, se allana el camino para que México inicie los trámites formales de extradición del exfuncionario, quien se encuentra bajo arresto domiciliario y vigilancia electrónica desde octubre de 2023, cuando fue detenido en Israel.
Leer Más:
¿Qué cargos enfrenta Roemer en México?
Desde 2021, cuando huyó a Israel, Roemer ha sido señalado por al menos 60 mujeres por agresiones sexuales, de acuerdo con la organización Periodistas Unidas Mexicanas. Las denuncias incluyen abuso sexual, violación agravada y conductas de acoso sistemático .
Diversas víctimas, incluidos periodistas y artistas, han relatado un modus operandi que consistía en citarlas por supuestos motivos profesionales en su casa, donde las violentaba.
Las autoridades mexicanas han emitido múltiples órdenes de aprehensión en su contra. Recientemente, un tribunal federal en México rechazó un amparo que Roemer promovió para anular una de esas órdenes, fortaleciendo el caso en su contra.
¿Quién es Andrés Roemer?
Roemer Slomianski es un académico y escritor que alcanzó notoriedad en el ámbito público como diplomático, cónsul en San Francisco y delegado ante la UNESCO. Estudió Derecho en la UNAM, Economía en el ITAM y Administración Pública en Harvard. Fue figura recurrente en medios de comunicación hasta que comenzaron a salir a la luz los testimonios de mujeres que lo acusan.
En febrero de 2021, tras las primeras denuncias, la UNESCO suspendió toda relación con él.
Israel, sin tratado de extradición con México
Aunque Israel no tiene un tratado de extradición con México , la cooperación entre ambas naciones ha sido clave. Desde su detención, la Embajada de Israel en México ha emitido comunicados en los que expresa su disposición para colaborar con la justicia mexicana.
En abril de 2024, el Departamento Internacional de la Fiscalía del Estado de Israel se posicionó a favor de la extradición, lo que fue respaldado por el fallo del juez Elron.
Leer Más:
ZQ
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.