Arranca Cualli Ohtli, megaprograma para pavimentar la CDMX

Arranca Cualli Ohtli, megaprograma para pavimentar la CDMX

Arranca Cualli Ohtli, megaprograma para pavimentar la CDMX

Anuncia la jefa de Gobierno, Clara Brugada, que la inversión bianual de la estrategia es de 2 mil 600 millones de pesos.

Mauricio Bautista
Octubre 7, 2025

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció el arranque del programa de pavimentación Cualli Ohtli (Buen Camino), con el que se intervendrán 69 vialidades primarias equivalentes a 3.5 millones de metros cuadrados de carpeta asfáltica.

La jefa de gobierno, Clara Brugada, destacó la distancia que abarcará la megaobra

La obra representará una inversión bianual de 2 mil 600 millones de pesos y busca mejorar la movilidad de millones de habitantes de la Ciudad de México.
Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada explicó que los trabajos comenzarán este miércoles y se llevarán a cabo en jornadas nocturnas para evitar afectaciones viales.

“Arrancamos mañana y en el transcurso del mes de octubre, para que en noviembre podamos tener 52 frentes de trabajo, 52 trenes y también contratos de trabajo, desarrollando esta labor”, detalló.

La mandataria destacó que la magnitud del proyecto equivale a pavimentar una distancia similar a la que hay entre la capital del país y Querétaro, Salamanca o Xalapa, lo que refleja el alcance de la estrategia.

“Estamos hablando de 250 kilómetros lineales”, indicó Brugada y agregó que la inversión se hará en dos etapas: la primera de octubre de 2025 a mayo de 2026, y la segunda en octubre del próximo año.

Agregó que el gobierno capitalino adquirió cinco trenes de pavimentación y planea continuar con el fortalecimiento de su infraestructura con maquinaria y equipo especializado.

“Tenemos planta de asfalto y no tenemos trenes para hacer esta labor. Por eso se adquirieron ya cinco trenes de trabajo y cada año vamos a estar fortaleciendo, para que llegue un año en que no tengamos que contratar, sino hacerlos nosotros”, remarcó.

Los trabajos serán nocturnos y terminarán en 2026

Por su lado, el secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, precisó que entre las vialidades a intervenir están Periférico, Viaducto Miguel Alemán, Calzada de Tlalpan, Reforma, Zaragoza y Circuito Interior, entre otras.

El secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton, recordó que el presupuesto para las alcaldías aumentó 8.8%, de los cuales mil 400 millones de pesos se destinarán a infraestructura urbana.

PUEDES LEER:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

PAT

UAEM2