En talleres familiares y pequeños negocios, los cereros tradicionales preparan velas artesanales para abastecer la demanda de Semana Santa. Estas piezas, elaboradas con cera de abeja o parafina, son elementos centrales en procesiones, altares y rituales religiosos. Los artesanos explican que cada vela lleva horas de trabajo y simboliza luz, purificación y fe durante esta temporada.
Las ventas de cecería aumentan un 30%
La Sra. Carmen Méndez, es una maestra de la cerería mexiquense que, comenta, las ventas se elevan aproximadamente un 30% en época de semana santa.
“La gente lo busca para las celebraciones, yo creo que la venta sube como un 30%, quizá hasta 40%. Las personas ya sabe que nuestras velas duran más que las industriales porque usamos mechas de algodón y cera pura”, apuntó.
Asimismo señaló que los costos también se incrementan debido a la demanda y el trabajo que hay detrás de unas velas artesanales.
“Sí, los costos suben, una vela que normalmente cuesta 40 pesos puede subir a 60, por el trabajo que conlleva. Aunque también tratamos de no subirle mucho porque no queremos que la tradición se pierda “, mencionó.
En este sentido mencionó que las velas son más que un producto. Para ella, representan una tradición que une a las familias y comunidades.
“Desde niña aprendí este oficio con mi abuela, y hoy mis hijos me ayudan. Hacer una vela bonita lleva su ciencia: hay que derretir la cera, colocar la mecha y darle forma poco a poco.
En Semana Santa la gente busca velas grandes y adornadas, con flores o imágenes de santos. Sí es una de las épocas donde más producimos, no es fácil, pero vale la pena ver cómo las usan en las misas”, señaló.
Velas como acompañamiento simbólico
De acuerdo a la tradición religiosa, durante las procesiones los participantes y fieles portan velas encendidas como acto de acompañamiento simbólico a Jesús en su pasión. La llama se interpreta como una extensión de la fe individual y colectiva, manteniéndose viva incluso en movimiento.
En ceremonias como el Viernes Santo, las velas apagadas o cubiertas simbolizan el luto, mientras que su encendido en la Vigilia Pascual marca el renacimiento espiritual.
El color y diseño de las velas también transmiten significados específicos: Blancas, son pureza y resurrección; morada, penitencia y preparación durante la Cuaresma y rojas, sacrificio y amor divino.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR