Si recientemente realizaste una transferencia electrónica desde la aplicación de tu banco porque tuviste que pagar algo que compraste, te estafaron o por otro motivo y quieres saber cuál es el estatus de la transacción, pero no sabes cómo hacerlo, te dejamos el paso a paso.
¿Cómo puedo rastrear una transferencia electrónica SPEI?
Si eres de las personas que ha convertido las transferencias bancarias en su aliado de compra, seguramente ya debes conocer cómo puedes rastrear esa transacción, pero si no es así te ayudamos para que puedas consultar el estatus de tu envío.
Lo primero que tienes que hacer es colocar en el buscador Comprobante Electrónico de Pago del Banco de México; asegúrate de que el dominio del sitio web sea https://www.banxico.org.mx/cep/
Ya que lograste entrar deberás tener a la mano información relevante de tu transferencia bancaria para poder llenar los campos correspondientes y saber a quién le enviaste el dinero.
TE RECOMENDAMOS: ¡Cuidado! ¿Qué conceptos usar en tus transferencias bancarias para evitar problemas con el SAT?
Paso a paso para rastrear transferencia bancaria
- Coloca la fecha en la que hiciste la transferencia
- Selecciona el criterio de búsqueda, ya sea por Clabe de rastreo o número de referencia
- Para este paso deberás entrar a tu banco, ve al apartado de movimientos, selecciona la transferencia que deseas rastrear y listo, tu aplicación deberá arrojar la información de rastreo
- Coloca el número o clave de rastreo que aparece en la app de tu banco
- Indica el nombre del banco del que enviaste el dinero, es decir, tu banco emisor
- Indica el banco al cual enviaste el dinero
- Coloca la cuenta beneficiaria (Clabe, tarjeta o número de celular), en caso de no conocerlo, selecciona la casilla “pago a Banco”, coloca los datos de tu cuenta y el monto que transferiste. En caso de que te marque error, te recomendamos usar la Clabe.
![Así puedes rastrear una transferencia electrónica desde tu celular [PASO A PASO]](https://lajornadaestadodemexico.com/resizer/Lk80t59WZTaN23rlN4eJFfUP1cE=/filters:format(webp)/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/asi-puedes-rastrear-una-transferencia-electronica-desde-tu-celular-paso-a-paso-1024x576.jpg)
Una vez que hayas realizado estos pasos deberás colocar un código de verificación para que te deje descargar el formato con los datos de la transferencia electrónica que realizaste; del lado izquierdo aparecerán todos tus datos y del lado derecho los datos de la persona que recibió el pago.
![Así puedes rastrear una transferencia electrónica desde tu celular [PASO A PASO]](https://lajornadaestadodemexico.com/resizer/iD9XbaI9U0FzNoVkPj5LNP71Ftk=/filters:format(webp)/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/asi-puedes-rastrear-una-transferencia-electronica-desde-tu-celular-paso-a-paso-1-1024x576.jpg)
Cabe destacar que esta opción del rastreo SPEI no aplica para las transferencias de y hacia la misma institución, así lo estipula el Banco de México.
Continúa leyendo:
- Así puedes rastrear una transferencia electrónica desde tu celular [PASO A PASO]
- Operadores de pipas bloquean la México-Pachuca por pozo clausurado en Tecámac
- Invitan a la ciudadanía a elegir nombres para cachorros del Escuadrón Canino k9 del SUEM
- “A México se le respeta”: Sheinbaum rechaza cancelación de vuelos del AIFA hacia EU
- Transportistas anuncian mega movilización pacífica de Edomex a Palacio Nacional
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
MPH

![Así puedes rastrear una transferencia electrónica desde tu celular [PASO A PASO]](https://lajornadaestadodemexico.com/resizer/qRqpbbwktCS3VwpoO1dYk8jkBqw=/1200x675/filters:format(webp)/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/asi-puedes-rastrear-una-transferencia-electronica-desde-tu-celular-paso-a-paso-2.jpg)
