Aún no se condonan multas del programa “Hoy no Circula”

Aún no se condonan multas del programa “Hoy no Circula”

Si bien, los estímulos fueron anunciados por la Secretaría del Medio Ambiente, en un recorrido por los verificentros de la capital mexiquense, empleados señalaron que ellos no pueden autorizarlos.

Brian Prado
Julio 7, 2025

A una semana de haberse puesto en marcha el programa “Hoy No Circula” en el Valle de Toluca y la Zona Metropolitana de Santiago Tianguistenco, las condonaciones anunciadas para quienes no han realizado la verificación vehicular aún no han sido implementadas. De acuerdo con un recorrido realizado en tres verificentros de Toluca y Metepec, el personal continúa cobrando las multas correspondientes por verificación extemporánea.

En uno de los verificentros visitados, un trabajador explicó el procedimiento actual que deben seguir los usuarios para realizar su pago, así como la expectativa en torno a las condonaciones anunciadas, de las cuales, no les han dado “luz verde”.

“Nosotros descargamos un formato con tu tarjeta de circulación y con eso pasas a pagar… Sí se van a condonar pero todavía no hay nada, todavía no hay luz verde, pero van a condonar solamente a los que nunca han verificado y los que no verificaron del 2023 hacia atrás, 2024 y 2025 pagan multa”, mencionó.

Si bien en un principio se había señalado que las condonaciones eran para quienes infringieron en los últimos 3 periodos, el martes 2 de julio, la titular de la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México, Alhely Rubio Arronis, también precisó que el beneficio sería exclusivo para vehículos que no hayan verificado antes de 2023 y señaló que ya existía el estímulo.

“Ya existe el estímulo, la gobernadora; sensible como lo es, respecto de los temas medioambientales ha determinado que los que no hayan verificado nunca o no hayan verificado anterior al 2023 no van a tener la multa de los 3 mil 400 que se está cobrando por extemporaneidad todo este semestre”, declaró.

Mientras no se emita una instrucción oficial a los verificentros, el cobro de multas por verificación extemporánea continúa aplicándose a quienes no verificaron en 2024 o en lo que va de 2025. Así lo confirmó otra trabajadora de un verificentro durante el recorrido.

“Hay que presentar su tarjeta de circulación en el área de recepción, ahí le apoyan con lo de la multa. Se están cobrando a aquellos que no en el primer semestre o todo el año de 2024 se les está cobrando normal”, comentó.

Hasta el momento, no se ha emitido una circular o disposición operativa que permita aplicar el estímulo fiscal en los centros de verificación.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

TAR

UAEM2