El gobierno de la Ciudad de México avanza en la entrega de detectores de gas en unidades habitacionales como parte de un protocolo ordenado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, para reforzar la prevención de incendios y garantizar la seguridad de las familias capitalinas.
La mandataria instruyó la estrategia interinstitucional para repartir 10 mil detectores, y reducir riesgos asociados a fugas de gas, uno de los incidentes más frecuentes en casa habitación.
Programa “El detector que te salva”
El programa “El detector que te salva” comenzó en la Unidad Habitacional El Huizachito, en Agrícola Oriental, el pasado 21 de noviembre, donde autoridades capitalinas explicaron el funcionamiento de los dispositivos.
Los aparatos detectan uno o varios gases combustibles y activan una alerta sonora con un alcance de hasta 20 metros. Su instalación es sencilla y solo requiere conexión eléctrica.
La entrega de los detectores incluirá pláticas sobre prevención de riesgos y la elaboración de planes familiares de respuesta ante emergencias. El objetivo es disminuir incidentes provocados por instalaciones domésticas que operan con gas, como estufas, calentadores, cilindros y tanques estacionarios.
De acuerdo con la Secretaría de Vivienda más de 40% de la población habita en unidades habitacionales.
Instalación de detectores de gas en zonas residenciales de CDMX
La administración encabezada por Clara Brugada destinó este año un presupuesto 120% mayor al de 2024, que alcanzó 600 millones de pesos para mantenimiento menor y mayor, con prioridad en conjuntos de interés social. Estas acciones de prevención también fortalecen la organización vecinal.
La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil calificó los detectores como un avance en la construcción de comunidades resilientes.
Recomendó revisar periódicamente tanques, mangueras y tuberías; verificar fugas con agua y jabón; ventilar las viviendas ante cualquier olor a gas; y asegurar que los cilindros o calentadores se encuentren en buen estado y en espacios ventilados.
Añadió que la flama azul en estufas y boilers confirma la correcta combustión y advirtió que, antes de dormir o salir de casa, es necesario verificar que los pilotos permanezcan apagados.
TE SUGERIMOS: Talan árboles en Otumba por obras de pavimentación
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/detectores-gas-cdmx.jpeg)
