Buen Fin 2025; así puedes emitir una queja contra negocio que no cumplió con ofertas

Paso a paso de cómo mandar una queja a Profeco durante El Buen Fin en línea / Foto: Especial

Buen Fin 2025; así puedes emitir una queja contra negocio que no cumplió con ofertas

La Procuraduría Federal del Consumidor recibirá las quejas de negocios que no cumplieron los términos durante El Buen Fin 2025.

Redacción
Noviembre 13, 2025

El Buen Fin 2025 ya arrancó en México y se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, por lo que si has acudido a comprar algún artículo y tuviste inconvenientes con algún negocio que no ha cumplido con las ofertas que ofrece y está inscrito en el programa, te decimos cómo puedes emitir una queja.

¿Cómo denunciar un negocio por incumplimiento en el Buen Fin?

Ya que el programa de El Buen Fin está regulado por la Procuraduría Federal del Consumidor, las quejas o denuncias ante negocios deberán ser emitidas a dicha institución y estas serán resueltas en un periodo del 13 al 30 de noviembre.

De acuerdo con la página de El Buen Fin, este proceso se realizará a través del Teléfono del Consumidor, 5555688722, en un horario de 10:00 a 19:00 horas, aunque también se puede hacer en línea:

Paso a paso de cómo mandar una queja a Profeco durante El Buen Fin en línea:

Para poder enviar una queja ante la Profeco por alguna irregularidad con algún negocio en el Buen Fin este 2025, debes tener en cuenta lo siguiente:

  • Envía un correo electrónico a conciliaexpres@profeco.gob.mx con los siguientes datos:
    • Nombre comercial y razón social del negocio
    • Número telefónico de la persona que envía la queja
    • Correo electrónico de contacto
    • Nombre completo de quien envía la queja o de quien llevará el proceso
    • Datos requeridos para la conciliación y horarios de atención

Otra opción es hacerlo desde el portal https://consumidoras.profeco.gob.mx/conciliaexpress/solicitud.php colocando los siguientes datos:

  • Nombre completo de quien envía la queja
  • Número telefónico de contacto
  • Correo electrónico de contacto
  • Selecciona cuál fue la modalidad de compra
  • Indica el nombre del proveedor (empresa)
  • Describe cuál fue la situación

Recuerda que Profeco es una institución gubernamental cuyo objetivo es prevenir y salvaguardar los derechos de los consumidores.

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

MPH

UAEM2