La Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) presentará el concierto “Caifanes Sinfónico” en tres sedes del Estado de México, como parte de los Conciertos de Verano y del Festival de las Luciérnagas. Las presentaciones se llevarán a cabo el viernes 11 de julio a las 18:00 horas en Amecameca, el sábado 12 a las 17:30 horas en el Teatro Morelos de Toluca y el domingo 13 a las 18:00 horas en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario.
Concierto de “Caifanes Sinfónico”
Rodrigo Macías, director de la OSEM, explicó el contexto en el que se originó este proyecto, que integra música sinfónica con un repertorio icónico del rock mexicano.
“Estamos muy contentos porque tú sabes que la orquesta ha hecho diferentes tributos en los últimos tiempos, jazz sinfónico, de películas y no habíamos tenido la oportunidad de hacer algo emblemático mexicano, que forma parte de la cultura popular como lo es la música de Caifanes, estos ídolos de la música no sólo mexicana sino latinoamericana, iberoamericana, así que se propuso esta idea”, compartió.
TE SUGERIMOS: Ante inundaciones Fernando Flores llama a GEM a dejar avenidas en “manos” de ayuntamiento
El concierto incluirá también temas del grupo Jaguares y contará con la participación de César “Vampiro” López, guitarrista que ha formado parte de agrupaciones como Jaguares y Maná.
“Estamos contentos de hacerlo además de la mano de grandes músicos, vamos a hacer estos conciertos con el proyecto ‘Metamorféame’, que es un homenaje a estos grandes grupos, encabezado por grandes músicos que formaron parte de ellos como lo es el ‘Vampiro’, que ha sido alineación de grandes grupos para este país como por supuesto Jaguares o Maná”, comentó.
Sobre el proceso de adaptación sinfónica de las canciones, Macías explicó que existe un trabajo técnico importante previo a los ensayos.
“Claro que lo hay y es además muy divertido, pero todo nace de los arreglos musicales que son los que traducen estas canciones al lenguaje sinfónico, un grupo de arreglistas transcriben e imaginan estas canciones para orquesta, porque además va a estar el grupo y la orquesta sinfónica, es un proceso complejo en el que a estas canciones se les ha hecho este arreglo sinfónico con todos los elementos de la orquesta”, detalló.
Los ensayos se dieron en etapas
También dio detalles sobre las etapas de ensayo entre la orquesta y el grupo de rock.
“Cuando llegan los ensayos son dos etapas, primero ensayamos la orquesta sola para que se conozcan los arreglos y se familiaricen con ellos y luego, ya con el grupo, se ensambla, se armoniza, se toca juntos y es ahí donde se encuentra el punto medio que queremos presentar, en el que estas canciones se interpretan en la versión que el público conoce pero con el plus que es la orquesta”, apuntó.
Finalmente, resaltó el valor de esta colaboración como una forma de abrir las puertas a nuevos públicos.
“La iniciativa de estos conciertos es que nos permite ampliar nuestro público, que nos permite llegar a un público que normalmente no asiste a las temporadas habituales, esto es lo bueno, lo interesante.
Por un lado la gente fan del rock mexicano que nunca ha escuchado las canciones que ama con orquesta van a decir ‘wow’ y van a querer saber más de la orquesta y también la gente que viene a los conciertos habituales pueden darse cuenta de lo fantástico que suenan estos artistas, creo que es una expansión en todos los puntos de vista”, concluyó.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR