Ante el aumento de festividades patronales durante los meses de junio, julio y agosto, el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI) ha intensificado la capacitación dirigida a mayordomos, sacerdotes, fiscales y responsables de la organización de eventos religiosos en distintas comunidades del Estado de México, con el objetivo de reducir el riesgo de explosiones relacionadas con el uso de artificios.
Emmanuel Reyes Urbán, director del IMEPI, informó que estas acciones forman parte de una estrategia de prevención que incluye cursos gratuitos sobre “Química aplicada a la pirotecnia”, “Seguridad e Higiene en Vitrinas”, así como el manejo seguro de castillería, bombas y cohetones, principalmente.
TE SUGERIMOS: Ante inundaciones Fernando Flores llama a GEM a dejar avenidas en “manos” de ayuntamiento
Capacitan sobre uso de la pirotecnia
Estas capacitaciones también se han extendido a elementos de Protección Civil y personal administrativo en zonas de alta actividad pirotécnica.
El funcionario indicó que el Instituto ha establecido un calendario estatal de riesgos pirotécnicos, con el cual busca identificar con anticipación las festividades o temporadas donde históricamente se registra el mayor número de incidente.
“Hemos hecho peritajes y análisis sobre el comportamiento de los riesgos conforme a las tradiciones de cada comunidad y región”, indicó Reyes Urbán.
Explicó que uno de los mayores riesgos ocurre en sitios irregulares, donde se realiza la quema o fabricación de pirotecnia sin las condiciones mínimas de seguridad ni permisos correspondientes.
“Es por eso que desde diciembre hemos fortalecido la capacitación a través de un enlace institucional con la oficina de Asuntos Religiosos del Gobierno del Estado de México, cubriendo seis zonas estratégicas de la entidad”, señaló.
Para solicitar los cursos se requiere:
Los cursos pueden ser solicitados por los comités de fiesta, autoridades auxiliares o representantes religiosos a través del correo pirotecniamx@edomex.gob.mx o comunicándose al teléfono 722 275 82 00 ext. 10785.
El director del IMEPI subrayó que la prevención y la cultura de la seguridad deben ser parte esencial de las celebraciones tradicionales, ya que los cohetones forman parte importante del arraigo religioso, pero también representan un riesgo si no se manejan adecuadamente.
Estas acciones buscan preservar las tradiciones sin comprometer la integridad de los participantes y asistentes, apuntó.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR