Cárcel hasta 6 años por crear de ‘stickers’ y ‘memes’ de una persona

Cárcel hasta 6 años por crear de ‘stickers’ y ‘memes’ de una persona

Cárcel hasta 6 años por crear de ‘stickers’ y ‘memes’ de una persona

Iniciativa que busca modificar el Código Penal para sancionar la manipulación de imágenes y videos.

Redacción
Octubre 4, 2025

La difusión de contenido digital alterado con fines de burla o desprestigio podría dejar de ser un simple acto de diversión en México. El diputado de Morena, Armando Corona Arvizu, presentó una iniciativa que propone castigar con hasta 6 años de cárcel y 600 días de multa a quienes elaboren, manipulen o difundan memes, stickers o representaciones digitales creadas con tecnologías de edición o Inteligencia Artificial para dañar la reputación de terceros.

Sanciones por la manipulación de imágenes y videos mediante tecnologías de edición e Inteligencia Artificial

El legislador argumentó que la tecnología se ha convertido en una herramienta con el poder de “construir o destruir reputaciones en segundos”. Calificó la creación y difusión de este tipo de contenido manipulado como una nueva forma de violencia digital que no debe normalizarse en el país.

La iniciativa “Anti-Stickers” como defensa del honor
El diputado Corona Arvizu enfatizó que “Cada imagen manipulada, cada audio falseado y cada meme compartido sin autorización representa un ataque directo contra la dignidad, el honor y la vida privada de las personas”.

Ley Anti-Stickers

La iniciativa, conocida popularmente como “Ley Anti-Stickers”, busca sancionar específicamente:

Memes, stickers o gifs alterados.

Videos o audios manipulados.

Contenido viral que cause daños a terceros.

Un punto clave de la propuesta es que las sanciones podrían aumentar hasta en una mitad si la víctima de la manipulación o burla digital es un servidor público.

Es importante recalcar que, por el momento, esta es solo una propuesta de ley y aún no entra en vigor ni se oficializa. Sin embargo, ya ha generado un intenso debate público, dividiendo opiniones sobre si constituye o no un acto de violencia digital merecedor de penas tan severas.


PUEDES LEER:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

PAT

UAEM2