CDMX aumenta ingresos 26%; alcanza ya 60% de la meta de recaudación anual

CDMX aumenta ingresos 26%; alcanza ya 60% de la meta de recaudación anual.

CDMX aumenta ingresos 26%; alcanza ya 60% de la meta de recaudación anual

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, destaca un desendeudamiento real de 4.8%; se fortalecen proyectos como el Cablebús y el mantenimiento del Metro, puntualiza.

Antonio Bautista
Julio 31, 2025

La Ciudad de México mantiene finanzas sanas en el primer semestre del año, con un incremento de 26% en los ingresos locales y a un avance superior a 60% en la meta anual de recaudación, afirmó la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina. 

“La capital se consolida como uno de los polos económicos de nuestra región. En esta ciudad gobernamos con responsabilidad, con disciplina financiera y con una visión sustentable hacia el futuro”, aseguró.

Brugada afirmó que el presupuesto público “es sagrado” porque proviene de los ciudadanos. “Recaudar más no significa acumular, sino devolver al pueblo obras y servicios públicos”, dijo, y subrayó que cada peso recaudado se destina a seguridad, movilidad, infraestructura, educación, bienestar y transformación del espacio público.

Ingresos son impulsados por predial e impuesto sobre nómina

Detalló que el aumento en los ingresos locales está impulsado por el predial y el impuesto sobre nómina. “Cada peso que se recauda se transforma en mejores servicios”, expresó al presentar el Tercer Informe Trimestral de Finanzas.

Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, reconoció el compromiso del sector privado por invertir y generar empleos.

“En esta ciudad gobernamos con responsabilidad, con disciplina financiera y con una visión sustentable hacia el futuro”, aseguró.

Informó que entre los principales proyectos en curso están la construcción de dos líneas del Cablebús, la adquisición de trolebuses y trenes ligeros, y el mantenimiento del Metro, con un presupuesto histórico de 23 mil millones de pesos.

Además de obras hidráulicas, renovación de escuelas, y una red de protección social con nuevos programas que suman más de 9 mil millones de pesos.

CDMX registró un desendeudamiento real de 4.8%

Acompañada por su gabinete financiero, Brugada Molina detalló que la Ciudad de México registró un desendeudamiento real de 4.8% respecto al cierre de 2024. 

El titular de Finanzas, Juan Pablo de Botton, informó que los ingresos totales al segundo trimestre ascendieron a 181 mil 196 millones de pesos, con un gasto neto total de 173 mil 191 millones. 

También destacó un ingreso adicional de mil 443.7 millones de pesos por la expedición de 911 mil 789 Licencias Permanentes.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

TAR

UAEM2