Un centro ilegal de almacenamiento y distribución de combustible fue desmantelado en la comunidad de Xala, municipio de Otumba, donde se aseguraron vehículos, bidones y contenedores con hidrocarburo presuntamente extraído de ductos de la región.
Centro ilegal de almacenamiento y distribución de combustible fue desmantelado en la comunidad de Xala
La acción derivó de un operativo conjunto en el que intervinieron elementos de la Guardia Nacional, personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Policía estatal, tras labores de inteligencia.
Dichas acciones permitieron ubicar el inmueble utilizado para el trasiego y la venta clandestina de combustible.
Todo lo incautado quedó a disposición de la autoridad ministerial correspondiente, donde se hará la investigación correspondiente.
De acuerdo con fuentes de seguridad, en los últimos meses se han detectado al menos cuatro tomas clandestinas en esta localidad, considerada un punto de alta incidencia debido a que los ductos de Pemex se encuentran a poca profundidad, lo que facilita su perforación.
Tomas clandestinas
En junio pasado, seis personas fallecieron en un túnel, presuntamente utilizado para la extracción ilegal de combustible, luego de que colapsó en la comunidad de Cuautlacingo, de este mismo municipio.
El gobierno federal ha realizado trabajos de encofrado en el ducto Tuxpan-Azcapotzalco, con el fin de reforzar la infraestructura y reducir las intervenciones ilícitas.
El encofrado consiste en encapsular los ductos con concreto para blindarlos, dificultando el acceso a las bandas dedicadas al robo de hidrocarburo, sin embargo esta medida no ha logrado erradicar este delito.
Autoridades consultadas reiteraron que continuarán los operativos de vigilancia y prevención en la zona.
PUEDES LEER:
- SMSEM cumple 73 años de historia en Unidad Sindical
- Toluca: Aumenta precio de canasta básica a inicios de octubre
- Morena propone que Legislativo integre terna para contralores municipales
- Diputade propone castigar crímenes de odio por orientación sexual con 55 años de prisión
- Cárcel hasta por 16 años por violencia sexual digital contra menores
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
PAT