La CFE inició un operativo casa por casa en abril 2025 para instalar medidores inteligentes y detectar anomalías en el consumo eléctrico.

La CFE inició un operativo casa por casa en abril 2025 para instalar medidores inteligentes y detectar anomalías en el consumo eléctrico.

CFE Casa por casa: así son las visitas que realiza este abril 2025 en todo México

La CFE visita hogares en todo México para instalar medidores digitales y detectar irregularidades.

Redacción
Abril 18, 2025

Durante abril de 2025, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha iniciado un operativo nacional casa por casa con el objetivo de mejorar el acceso, la precisión y la seguridad en el suministro de energía eléctrica. Esta estrategia se lleva a cabo en distintas entidades del país, incluyendo el Estado de México, y forma parte de los esfuerzos por modernizar la infraestructura eléctrica en los hogares.

¿Por qué está llegando la CFE a las casas?

Este operativo de la CFE se centra en dos acciones principales:

  1. Instalación de medidores inteligentes con tecnología AMI.
  2. Revisión de consumos eléctricos inusuales o anómalos.

Medidores inteligentes: tecnología para un mejor servicio

Los nuevos medidores inteligentes permiten realizar lecturas a distancia, sin la necesidad de que un trabajador acuda cada mes a tomar los datos manualmente. Esto ayuda a reducir errores humanos, hace más precisas las facturaciones y mejora la transparencia en el cobro del servicio.

Además, esta tecnología ayuda a detectar más fácilmente fallas, conexiones irregulares y hasta posibles robos de energía eléctrica.

Regularización de pagos y detección de anomalías

Otro de los propósitos de las visitas casa por casa de la CFE es regularizar a los usuarios que presentan adeudos. Es decir, durante estas visitas, el personal puede revisar tu situación de pago y ofrecer alternativas para saldar cuentas pendientes con la empresa.

También se busca detectar casos en los que el consumo eléctrico sea muy alto o irregular, ya que esto puede indicar problemas técnicos o incluso conexiones ilegales.

¿Debo dejar entrar al personal de la CFE a mi casa?

La CFE ha sido clara al respecto: ningún trabajador tiene autorización para ingresar a tu domicilio sin tu consentimiento.

Así puedes identificar al personal autorizado:

  • Portan uniformes oficiales de la CFE.
  • Llevan credencial vigente con su nombre y foto.
  • Se trasladan en vehículos rotulados con el logotipo de la CFE.

Es muy importante que verifiques esta información antes de permitir el acceso. En caso de dudas o sospechas, puedes comunicarte con la CFE al 071 o revisar su sitio web oficial para confirmar la identidad del personal.

¿Dónde están ocurriendo estas visitas?

Las visitas casa por casa de la CFE están ocurriendo en todo México, con prioridad en zonas donde se ha detectado mayor necesidad de modernización o donde hay más reportes de fallas o irregularidades. En el Estado de México, por ejemplo, ya se reportan operativos activos en varios municipios.

¿Qué beneficios tiene este programa?

  • Lecturas más precisas y sin necesidad de visitas mensuales.
  • Detección temprana de fallas o robos.
  • Mejora en la calidad del servicio eléctrico.
  • Transparencia en el consumo y los pagos.
  • Atención directa al usuario en su domicilio.

Este programa casa por casa es parte del compromiso de la CFE para garantizar un servicio confiable, moderno y justo para todos los mexicanos.

Leer Más:

ZQ

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

UAEM2