REVELAN INCONSISTENCIAS EN CASO DE POLICÍA SENTENCIADO A 47 AÑOS DE PRISIÓN

Chimalhuacán: Revelan inconsistencias en caso de policía sentenciado a 47 años de prisión

Familiares del expolicía condenado a 47 años de prisión, revelaron inconsistencias en su detención, por lo que presentaron una apelación y piden a las autoridades revisar el caso.

Miguel González
Febrero 19, 2025

Familiares de Randy, expolicía municipal de Chimalhuacán, condenado a 47 años de prisión por un homicidio ocurrido durante una riña entre policías y vecinos de esta demarcación, revelaron diversas irregularidades e inconsistencias en su proceso judicial.

Lo anterior va desde el hecho de que el sentenciado estuvo comisionado en un sitio distinto a la escena del crimen, hasta que el arma que tenía asignada no corresponde al arma homicida.

Revelan inconsistencias en sentencia de policía de Chimalhuacán

Rosa, madre de Randy “N”, relató que el 20 de junio de 2022, integrantes de una familia caminaban, en aparente estado de ebriedad, por la Avenida Ejido Colectivo, frente a la comandancia, ahí comenzaron a insultar a policías municipales quienes se encontraban a bordo de una patrulla estacionada en el lugar por lo que los uniformados siguieron a los vecinos con la intención de detenerlos por alteración del orden y por agredir a la autoridad.

Sin embargo, estos ingresaron a su domicilio, ubicado a unos metros del lugar, por lo que los oficiales solicitaron apoyo de sus compañeros para detener a los presuntos infractores, y entraron hasta el predio particular, sin considerar que estos reaccionarían de manera violenta.

Ahí los residentes se armaron con palos, piedras y algunos hasta con machetes, por lo que inició una gresca y alguno algunos de los oficiales accionaron sus armas, privando de la vida a dos hombres e hiriendo a una mujer.

“Esa ocasión acudieron entre 30 y 40 elementos, después de los hechos 13 oficiales fueron presentados ante el MP como presuntos responsables, pero ninguno se quedó detenido”, refirió.

Así pasaron cuatro meses, pero el 20 de octubre Randy fue citado a la oficina del Ministerio Público para firmar un Informe Policial Homologado (IPH) como comúnmente lo hacen, pero ese día fue detenido por agentes de investigación, quienes le informaron que cumplimentaban una orden de aprehensión por homicidio, y solo unas horas después fue ingresado al penal Neza-Bordo.

Su caso fue conocido como “policía homicida”

A partir de entonces, la vida de Randy y su familia dio un giro inesperado, pues su proceso se ha desarrollado en medio de una serie de inconsistencias y estafas por parte de abogados oportunistas, ya que este oficial, con seis años de servicio, fue vinculado a proceso.

Fue exhibido en medios de comunicación y hasta en conferencia mañanera del expresidente Andrés Manuel López Obrador como policía homicida, sin embargo, su caso estuvo basado solo en señalamientos

“El día de esos acontecimientos, mi hijo se encontraba comisionado en Segunda Cerrada Molino de Flores del barrio Acuitlapilco a más de 3 kilómetros de la escena del crimen, eso obra en la fatiga de servicios, ya que su comandante lo comisionó a la custodia de un inmueble asegurado por la Fiscalía General de la República por lo que él no estuvo en el enfrentamiento”, refiere la madre del acusado.

“Presentamos la orden federal de custodia del inmueble que había sido asegurado por robo de hidrocarburos y el elemento tenía que estar ahí las 24 horas, además no podía acudir en apoyo a sus compañeros porque la patrulla comisionada tenía llantas ponchadas y no tenía batería, solo servía para resguardarse”, añadió.

Familiares presentan peritaje

Los familiares del sentenciado presentaron peritajes que comprueban que el arma homicida no es la misma que el arma que Randy tenía asignada ese día; tampoco le pudieron hacer la prueba de parafina porque su detención fue medio año después del evento.

Por si fuera poco, existen contradicciones en las declaraciones de los familiares de las víctimas, pues aunque reconocieron al Randy en un catálogo fotográfico entre decenas de policías, aseguraron que el oficial que disparó tenía ojos claros, y medía entre 1.70 y 1.80, cuando el inculpado mide 1.65, es de tez morena y ojos negros.

Pese a todo, en abril de 2024, el juez del caso le dictó una condena de 111 años de prisión y una caución de 700 mil pesos como reparación de daño. “A pesar de que estaba acusado por el homicidio de una persona, el juez le dio como regalo la responsabilidad de los dos homicidios y aparte la lesionada”, lamentó.

Por ello, presentaron una apelación, tras la cual el juez de segunda instancia redujo la sentencia a 47 años de prisión atribuyéndole solo uno de los dos homicidios, por lo que ante la serie de inconsistencias, la familia de Randy llamó al Poder Judicial del Estado de México y a la Gobernadora Delfina Gómez a revisar este caso y a terminar con la “fabricación de culpables” en la entidad.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2
Cerrar [×]